Loading

700 senegaleses han votado en Murcia para elegir nuevo presidente de su país

Finalizado el recuento más de 600 votos (el 85%) han sido para el opositor Bassirou Diomaye Faye. En Murcia el censo de 2022 indica que hay 3.341 naturales de Senegal, de los que el 83 % son hombres

ANA R. GÓMEZ
24 MAR 2024 - 14:30
Mesas electorales para Senegal en el recinto de La Fica (Murcia)
Naturales de Senegal votan en las elecciones presidenciales este domingo en Murcia. Foto: ORM
Escucha el audio a continuación
700 senegaleses han votado en Murcia para elegir nuevo presidente de su país
01:08

ANA REVIEJO / PAULINO ROS. Murcia

Los electores de Senegal han acudido a las urnas de forma masiva en las primeras horas de este domingo, según las agencias informativas, en unos comicios para elegir al sucesor del presidente, Macky Sall. Se espera una alta participación.

En la Región de Murcia se han habilitado mesas electorales en el Centro de Formación e Iniciativas de Empleo de La Fica, en Murcia, donde han depositado su voto 704 personas de las 1.645 integrantes del censo electoral. Las urnas han estado abiertas desde las ocho de la mañana a las seis de la tarde.

En la diáspora los senegaleses apoyan masivamente el cambio político como lo demuestran los resultados de Murcia: 615 votos han sido para el líder de la oposición, Bassirou Diomaye Diakhar Faye.

Safi Dieme lleva 20 años en Murcia, ha ido a votar a última hora, al salir de su trabajo en un restaurante de la capital. En declaraciones a Onda Regional, Dieme apuesta por un cambio de gobierno para que los jóvenes de su país dejen de emigrar. Dice que si por ella fuera regresaría a su país pero sus hijos ya tienen la vida hecha en Murcia.

Abdulaziz Diouf es el presidente de la Asociación de Senegaleses de la Región de Murcia. Trabaja para una ONG en un centro de acogida de migrantes. Diouf asegura a Onda Regional que la mayoría de los que vienen han perdido su trabajo en la pesca, y que las elecciones de hoy eran muy esperadas por la juventud para promover un cambio en Senegal.

El oficialista Amadou Ba y el opositor Bassirou Diomaye Faye son claros favoritos para disputarse la Presidencia entre los 19 candidatos que concurren a los comicios.

Ba, ex primer ministro de 62 años, fue elegido por la coalición gobernante Benno Bokk Yaakaar (“Unidos por la Esperanza”, en lengua wolof) y simboliza los intereses del presidente Sall, quien agota los dos mandatos permitidos por la Constitución.

En cuanto a Faye, inspector fiscal de 43 años que representa a la coalición de su mismo nombre, se postula en lugar del principal líder opositor, Ousmane Sonko, cuya candidatura fue rechazada por el Consejo Constitucional, máxima autoridad electoral del país.

Anta Babacar Ngom, de 39 años, ha acudido a votar vestida de blanco. Anta es uno de los 19 nombres que compiten en estas elecciones, y lo más probable es que no obtenga posibilidad de una segunda vuelta, pero es la única mujer que se ha presentado a estas elecciones, y eso rompe un auténtico techo de cristal en la política senegalesa.

Los comicios se celebran tras la grave crisis ocasionada por el aplazamiento de la votación -prevista inicialmente para el pasado 25 de febrero- decretado por Sall por dudas sobre la idoneidad de la lista de candidatos presidenciales. La demora electoral, que provocó fuertes protestas en las calles, dispersadas con dureza por la Policía y en las murieron al menos cuatro personas, ha puesto en cuestión la salud democrática de Senegal.

Temas
Podcasts destacados