Loading

Miles de agricultores rechazan en Madrid el acuerdo comercial UE-Mercosur

Entre ellos, cuatrocientos llegados desde la Región de Murcia convocados por ASAJA y COAG. Sin embargo, UPA se ha desmarcado de la movilización

MACU ALEMÁN
16 DIC 2024 - 12:22
Miles de agricultores rechazan en Madrid el acuerdo comercial UE-Mercosur
Agricultores de la Región protestan ante la sede del ministerio de Agricultura en Madrid. COAG
Escucha el audio a continuación
Miles de agricultores rechazan en Madrid el acuerdo comercial UE-Mercosur
01:10

Unos cuatrocientos agricultores y ganaderos de la Región se han desplazado a Madrid para participar en la protesta convocada por COAG y ASAJA contra el acuerdo político de libre mercado entre la Unión Europea y Mercosur. Advierten sobre posibles riesgos para la sanidad vegetal y la seguridad alimentaria y exigen garantías de que la supresión de aranceles no supondrá competencia desleal.

Las dos principales organizaciones agrarias han trasladado a las puertas del ministerio de Agricultura sus preocupaciones por las posibles consecuencias de este acuerdo que aún debe ser revisado jurídicamente y ratificado por los países representados en el Consejo de la Unión Europea y por el parlamento europeo.

José Miguel Marín, presidente de COAG Murcia, alerta sobre las consecuencias de la entrada de productos de terceros países que no se rigen por los mismos estándares de seguridad y calidad.

También el presidente de ASAJA Murcia, ha participado en esta movilización. Alfonso Gálvez, cita al sector cárnico, en especial el porcino, o los cítricos, entre los productos más perjudicados por el acuerdo.

La tercera organización agraria de la Región, UPA, no participa en la protesta. Su secretario regional, Marcos Alarcón, asegura no haber sido convocado y muestra su sorpresa por una movilización convocada días después de haber presentado ante el ministerio y la consejería de Agricultura un escrito conjunto con las reivindicaciones del sector en Murcia. 

 

 

Temas
Podcasts destacados