Loading

Movilización en Cartagena contra el comercio de armas con Israel

El lema de de protesta era 'Ningún puerto para el genocidio'. Las concentraciones se van a repetir este domingo en otros puertos del Mediterráneo como Valencia y Barcelona

ONDA REGIONAL
14 DIC 2024 - 13:13
Movilización en Cartagena contra el comercio de armas con Israel
Cabecera de la manifestación de Cartagena. Fuente: @IUVerdesCT
Escucha el audio a continuación
Movilización en Cartagena contra el comercio de armas con Israel
00:55

Varias decenas de personas se concentraban en Cartagena a mediodía de este sábado para pedir el fin del comercio y tránsito de armas con Israel. El lema de de protesta era 'Ningún puerto para el genocidio' y las concentraciones se van a repetir este domingo en otros puertos del Mediterráneo como Valencia y Barcelona. Isis Brand, miembro de la Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina y del Colectivo BDS en apoyo a la campaña internacional de Boicot contra la ocupación israelí, explicaba a Onda Regional que "quieren denunciar el tráfico de armas hacia Israel".

Tras la llegada del Borkum "hemos estado haciendo seguimiento de varios cargueros más", señala Isis, no solo en nuestra comunidad sino en el conjunto del país. Concluyen que desde mayo han llegado a España un millar de ellos con treinta mil toneladas de material entre los que destacan  explosivos, y partes de material militar así como combustible para abastecer a los ejércitos. De las informaciones que manejan resaltan las embarcaciones de la naviera estadounidense Maersk. Isis Brand señala que solo de esta compañía 25 barcos han hecho parada en nuestro país en su ruta hacia Oriente Próximo.

 

Uno de los momentos de la movilización en Cartagena. Fuente: @Dom_DSkerrett

Con las concentraciones del fin de semana piden que se aplique la legislación española que impide esta situación de tráfico de armas. "La demanda es directa al gobierno central porque la ley permite detener y retener cualquier material en tránsito que pueda usarse para perturbar la paz como estamos viendo que sucede en Palestina", señalan desde BDS.

Casi 5.000 asesinados en la Franja de Gaza 

El balance de víctimas a causa de la ofensiva militar lanzada por Israel contra la Franja de Gaza ha aumentado a cerca de 44.900 muertos y 106.500 heridos, según han denunciado este viernes las autoridades del enclave, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). Las autoridades de Gaza señalan que el balance incluye solo a las víctimas que han llegado a hospitales del enclave y ha reiterado que aún hay numerosos muertos "bajo los escombros y tirados en las calles, ya que las ambulancias y los equipos de Defensa Civil no pueden llegar a ellos".

Israel lanzó su ofensiva contra Gaza ataques perpetrados el 7 de octubre de 2023 por Hamás y otros grupos palestinos, que dejaron cerca de 1.200 muertos y unos 250 secuestrados. Además, alrededor de 800 palestinos han muerto a manos de las fuerzas de Israel y en ataques perpetrados por colonos desde entonces en Cisjordania y Jerusalén Este.

Temas
Podcasts destacados