Loading

Murcia activa una red de estaciones para medir la calidad del aire y el nivel de polen

Ya están funcionado 13 estaciones en pruebas dentro de la plataforma Smart City. Incluyen también mediciones de temperatura, humedad, presión atmosférica, viento, radiación solar o ruido

ONDA REGIONAL
24 ENE 2024 - 15:00
Murcia activa una red de estaciones para medir la calidad del aire y el nivel de polen
Contaminación en Murcia (archivo). ORM
Escucha el audio a continuación
Murcia activa una red de estaciones para medir la calidad del aire y el nivel de polen
00:22

El Ayuntamiento de Murcia pone en marcha una red aerobiológica con 13 estaciones medidoras de la calidad del aire y los niveles de polen, que harán registros durante las 24 horas del día, los 365 días del año.

Unas mediciones que incluyen también la temperatura, humedad, presión atmosférica, velocidad del viento, radiación solar o ruido.

En concreto, las estaciones, de las que tres ya envían datos, se sitúan en San Basilio; San Andrés; El Carmen; el jardín botánico de El Malecón; el cruce de Abenarabi con Juan de Borbón; el Paseo Florencia, en Ronda Sur, y el jardín de los Patos de Vistabella.

También se han instalado en la calle Pintor Almela Costa; las plazas Cetina y Circular, en el centro del municipio, y las pedanías de El Palmar (frente al hospital de la Arrixaca), Puente Tocinos (en el jardín Miguel Ángel Blanco) y Espinardo.

Las estaciones ya están funcionando en periodo de prueba y la información del resto estará accesible en pocas semanas en la web del Ayuntamiento, según ha explicado José Guillén, concejal de Desarrollo Urbano y Ciudad.

Proyecto Transversal

La nueva Red de Aerobiología Municipal es un proyecto transversal que implica a varias concejalías del consistorio y cuenta, además, con la colaboración de la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, que dirige Juan María Vázquez.

Contar con información real al instante sobre los niveles de polen en el municipio también permitirá que la información sea utilizada por especialistas sanitarios en las consultas de Alergología a la hora de atender a los pacientes.

Esta acción se suma a otras que desarrolla el Ayuntamiento de Murcia dirigidas a mejorar la calidad del aire, como son el incremento de los espacios verdes, el 'Plan Foresta' para la plantación de arbolado, el aumento de zonas peatonales, así como las más de mil obras de ampliación y mejora de jardines y zonas verdes.

A estas se unen también las trituradoras de podas que se ponen a disposición de los propietarios de parcelas o los contenedores de recogida de restos vegetales que se instalan de forma periódica en las pedanías.

Temas
Podcasts destacados