Así lo indica un análisis de la organización de consumidores FACUA, que destaca que las tarifas de taxis se han encarecido un 2,5% frente al año anterior
Las tarifas de taxis se han encarecido en un 2,5% frente al año pasado, según FACUA-Consumidores en Acción (Facua), que ha comparado los precios de taxis en un total de 57 ciudades españolas frente a los registrados el año anterior.
En concreto, el servicio de taxi de las 57 ciudades analizadas es de 1,04 euros de precio medio por kilómetro durante el día (2,5% más que en 2023) y de 1,26 euros de precio medio por kilómetro de noche (un 2,1% más).
Murcia se encuentra entre las ciudades españolas donde el precio de la carrera mínima del taxi, de un kilómetro, en horario diurno es más barato, unos 2,45 euros, junto a Madrid o Pamplona, en contraposición con San Sebastián, Lleida, y Teruel donde el trayecto mínimo parte de casis 6 euros. Según este análisis, San Sebastián, Ourense y Vitoria son las más caras, mientras que Ceuta, Las Palmas de Gran Canaria, Cádiz y Huelva tienen las tarifas más bajas.
El informe arroja unas diferencias entre las tarifas del taxi entre ciudades que llega a alcanzar el 328% en la bajada de bandera diurna y de un 244% en la bajada nocturna. Los precios en esta categoría oscilan entre el euro, diez de Ceuta y los 4.71 de San Sebastián. Facua ha detectado que de las 57 ciudades analizadas, 35 han subido sus tarifas con respecto a 2023, el mayor incremento lo registra Santa Cruz de Tenerife con una subida del 22%, según ha explicado Rubén Sánchez, portavoz de FACUA.
Facua ha reclamado un año más que las tarifas de los taxis dejen de incluir suplementos o precios fijos para los recorridos con origen o destino en lugares como estaciones de autobuses, trenes, puertos o aeropuertos.
"No existe un cambio en la prestación del servicio que justifique el incremento de los precios", ha señalado Facua en su comunicado, que asegura que los suplementos y precios fijos son "perjudiciales" para los usuarios.
Más aún, Facua ha criticado la aplicación de tarifas especiales durante determinados horarios del fin de semana, bien a través de un suplemento o con una tarifa específica, como ocurre en las tres capitales de provincia vascas (Bilbao, San Sebastián y Vitoria), Granada, Pamplona y Sevilla.
También han destacado el caso de Cáceres y Mérida, que cuentan con un recargo sobre la tarifa nocturna si se utiliza un taxi de noche en fin de semana.