El paseo del Malecón, paso del camino de peregrinación de Levante hacia la Basílica de la Vera Cruz, es el lugar donde se ha instalado el monolito de tres metros
ENRIQUE SOLER.
El camino de la Vera Cruz pasa por Murcia. Al menos, uno de ellos. Y, desde ahora, con un monolito de la Cruz de Caravaca de tres metros de altura. Es lo que se ha inaugurado este miércoles en el paseo del Malecón de la capital de la Región, punto por el que pasa el camino de peregrinación de Levante.
El obispo de la Diócesis de Cartagena, José Manuel Lorca Planes, ha bendecido la nueva Cruz que guiará al peregrino en su camino hacia la Ciudad Santa del Noroeste murciano.
"La elección de este lugar no es gratuito. Uno de los brazos de la cruz mira hacia las tierras altas de Murcia, mira hacia Caravaca. El lugar donde se pone el sol. Y mira al frente, hacia el Puente Viejo, por donde pasa la patrona de Murcia y en cuyo pecho este año ha llevado la Cruz de Caravaca", dijo José Ballesta, alcalde de Murcia.
Por su parte, la consejera de Turismo, Carmen María Conesa, hizo una valoración positiva de este Año Jubilar, con unos resultados magníficos, ya que han visitado la Vera Cruz más de "700.000 personas".
El Camino de Levante, que parte de Orihuela y se compone de distintas etapas con una distancia total de 118 kilómetros, es la ruta de peregrinación más transitada hasta la ciudad de Caravaca.
La capital murciana se une así a otros pueblos y ciudades como Huéscar (Andalucía), Teruel (Aragón), Villafranca (Navarra) y Cartagena, que ya han marcado con este gran hito monumental el paso de las vías de peregrinación hasta la Real Basílica caravaqueña.