Loading

National Geographic lo tiene claro: la playa de la Región de Murcia que está entre las mejores de España

La publicación ha escogido los mejores planes y destinos para pasar un fin de semana intenso durante el nuevo año. Y uno de ellos está en la Región, "por su asombrosa naturaleza y su patrimonio arqueológico"

ONDA REGIONAL
19 FEB 2024 - 10:33
National Geographic lo tiene claro: la playa de la Región de Murcia que está entre las mejores de España
Erosiones de Bolnuevo. Imagen: NATIONAL GEOGRAPHIC - ISTOCK

National Geographic elige Mazarrón como destino imprescindible para este verano. La revista ha realizado un ranking con los 42 mejores lugares de España para hacer una escapada y ha incluido al municipio murciano por su asombrosa naturaleza y su patrimonio arqueológico.

Y no solo eso, destaca también los 35 kilómetros de playa, la maravillosa vida marina y una gastronomía basada en los productos de la huerta y el mar.

Otro de los atractivos que resalta la publicación son las Gredas de Bolnuevo, en la playa de mismo nombre, unas formaciones de roca talladas y moldeadas por el agua y el viento que configuran un paisaje único. Son, sin duda, es el paisaje más destacado de la localidad y uno de los más peculiares y atractivos de toda la Región de Murcia.

Además, en la bahía de Mazarrón se halla la última almadraba del levante español, un sistema antiquísimo de pesca sostenible. Es la segunda vez que este municipio del litoral de la Región aparece en el ranking de National Geographic como uno de los mejores destinos del país.

La coordinadora editorial de Viajes de National Geographic, Sandra Domènech, ha señalado que  "el destacable patrimonio arqueológico y la asombrosa naturaleza de Mazarrón son importantes alicientes para considerar este municipio de la costa murciana".
 
Además de la referencia a los restos que se exhiben en el Museo Arqueológico y Factoría Romana de Salazones y el proyecto internacional de arqueología submarina 'Mazarrón Fenicio', desde National Geographic también destacan "los 35 kilómetros de playa, la maravillosa vida marina y una gastronomía basada en los productos de la huerta y el mar", así como "las erosiones de Bolnuevo" y la bahía de Mazarrón, donde "se halla la última almadraba del levante español, un sistema antiquísimo de pesca sostenible".

Este municipio también alberga un paisaje que se asemeja al de la superficie de Marte. Se trata de las minas de Mazarrón, caracterizadas por su particular color anaranjado, y en las que a día de hoy todavía se puede ver la maquinaria abandonada y construcciones de cuando estaba en funcionamiento. Su peculiaridad ha hecho que este enclave se haya convertido en el plató de algunas películas, cortos e incluso videoclips.
 

Temas
Podcasts destacados