Loading

Navantia recupera las movilizaciones por la ampliación de plantilla y el cobro de los atrasos

El calendario de movilizaciones se extenderá a todas las factorías españolas si la empresa no atiende sus demandas

EVA CABALLERO
05 ABR 2024 - 16:03
Navantia recupera las movilizaciones por la ampliación de plantilla y el cobro de los atrasos
Navantia recupera las movilizaciones por la ampliación de plantilla y el cobro de los atrasos. ORM
Escucha el audio a continuación
Navantia recupera las movilizaciones por la ampliación de plantilla y el cobro de los atrasos
00:46

Las protestas a votar por la plantilla de Navantia serán similares a las que se adoptaron antes de entregar el submarino S81: manifestaciones en la calle, paros intermitentes y cumplir estrictamente el convenio hasta que se contraten los 400 profesionales que faltan sólo en Cartagena, según el presidente del comité de empresa, Eusebio Martínez.

"Hay astilleros que tienen una media de 2.500 o 3.000 empleados su plantilla para la realización de submarinos y nosotros solo tenemos 1.000", explica Martínez, quien asegura que el astillero suple la mano de obra con las empresas auxiliares" que aportan un millar de personas; tantos como los contratados en plantilla por Navantia. Y añade que esos trabajadores  "sobrepasan las 80 horas y, además, trabajan en el astillero y luego vuelven a sus empresas para seguir trabajando para Navantia".

Aseguran que el calendario de movilizaciones se extenderá a todas las factorías españolas si la empresa no atiende sus demandas.

Los sindicatos exigen que se reconozca su categoría, abonándoles los atrasos desde el año 2022, y se apruebe el nuevo convenio.

Navantia Cartagena tenía previsto entregar el submarino S-82 a finales de 2025

Temas
Podcasts destacados