Loading

Organizaciones sociales y ecologistas acusan al PP de "falta de transparencia" en la reforma de la Ley del Mar Menor

Consideran que "ningunean la opinión de la ciudadanía a la hora de elaborar o modificar las normas es una actitud antidemocrática"

ONDA REGIONAL
27 MAY 2024 - 15:20
Organizaciones sociales y ecologistas acusan a PP de "falta de transparencia" en la reforma de la Ley del Mar Menor
Abrazo ciudadano al Mar Menor (archivo). EDU BOTELLA - EP
Escucha el audio a continuación
Organizaciones sociales y ecologistas acusan al PP de "falta de transparencia" en la reforma de la Ley del Mar Menor
00:42

Ocho organizaciones sociales y ecologistas denuncian el ninguneo del PP con los vecinos del Mar Menor y plataformas, que no serán escuchados para modificar la Ley.

En concreto, las organizaciones que suscriben esta denuncia son Alianza Mar Menor (AMARME); Colectivo Banderas Negras; Ecologistas en Acción de la Región Murciana; Federación de Asociaciones de Vecinos del Campo de Cartagena y Comarca (FAVCAC); Greenpeace; Plataforma Ciudadana Pacto por el Mar Menor; SEO BirdLife; y YayoFlautas -- Murcia.

Se trata de organizaciones sociales y ambientales que "defienden el Mar Menor desde hace años", y han denunciado públicamente mediante un comunicado su rechazo a la forma de tramitar la reforma de esta Ley.

PP y VOX han pactado más de 60 comparecientes para aportar sus ideas en la Asamblea y mejorar la ley que protege la laguna. Entre ellos no hay colectivos vecinales ni en defensa del Mar Menor que han surgido en los últimos años. En su defensa ha hablado Pedro Luengo, de Ecologistas en Acción.

En cuanto a los científicos citados, Luengo duda de su reputación y apunta que agricultores o políticos están vinculados al PP. Las organizaciones que han suscrito el comunicado consideran que "es bastante sintomático el listado que presenta el Partido Popular a la Comisión de Asuntos Generales e Instituciones de la Asamblea Regional, que es la que tratará la reforma de la citada Ley del Mar Menor".

También han recordado que "no tiene sentido modificar una ley que apenas lleva cuatro años de recorrido y que, precisamente, no ha sido todavía aplicada en sus aspectos más relevantes en cuanto a la protección del Mar Menor, como son la ordenación territorial, la reducción efectiva del uso de nitratos y las medidas de freno de la erosión".

A las entidades firmantes les preocupa que esta reforma "se aborde sólo para contentar a la ultraderecha, en la que se apoya el PP para mantenerse en el Gobierno regional, casi 30 años ya, y que se esté promoviendo un debate sesgado en la Asamblea Regional para justificar la modificación a la baja y conforme a los intereses de la agroindustria y la ganadería, cuyos lobbies llevan años presionando al ejecutivo murciano".

Las organizaciones se preguntan "cómo pueden conocer las inquietudes y propuestas de la ciudadanía, si ni siquiera las convocan, ni las reciben". Y usando el mismo criterio, se cuestionan "cómo es que se convoca a todo el sector agropecuario, con el que se reúnen constantemente, y por tanto deben conocer bien su postura y reivindicaciones".

Para terminar, las organizaciones firmantes han recordado que seguirán vigilantes para denunciar, ante la Unión Europea y ante los tribunales, cualquier paso atrás en la protección del Mar Menor.

Temas
Podcasts destacados