El presidente de las Cofradías murcianas sale satisfecho aunque considera que quedan muchas millas por navegar
Nueva reunión entre el sector pesquero y el Gobierno para intentar desatascar la negociación sobre las paradas de la pesca de arrastre. Ha habido avances pero todavía no hay acuerdo.
Los pescadores asumen que van a tener que cambiar el tamaño de sus redes, aunque están más tranquilos, porque la Secretaría de Estado se compromete a dar el visto bueno a una red que se compre nueva y permitir trabajar con ella durante un año. Es una propuesta que puso sobre la mesa Bartolomé Navarro, presidente de las Cofradías de la Región de Murcia, y permitirá que no tengan que comprar redes aún más grandes por el temor a ser sancionados cuando encojan por el uso.
Bartolomé ha salido satisfecho de esa reunión telemática, aunque sabe que todavía hay mucho camino por recorrer para llegar al acuerdo definitivo. El Gobierno les ha dado hasta mayo para poner en marcha estas medidas compensatorias y les ha emplazado a una nueva reunión a mediados de mes. Ahora el sector decidirá si vuelve o no al mar.
Recordamos que negocian las nuevas medidas impuestas por la Comisión Europea que limita los días de trabajo de la pesca de arrastre. Estas medias compensatorias que están sobre la mesa están dirigidas a que los pescadores puedan faenar los mismos días que en 2024.
La secretaria general de Pesca, Isabel Artime, se reunirá la próxima semana con los directores generales de Pesca de las comunidades autónomas, para abordar la aplicación de los resultados de la negociación pesquera del Consejo de Ministros de la Unión Europea de diciembre.
Mientras que el 15 de enero será el ministro de Agricultura, Luis Planas, el que mantenga un encuentro con los consejeros autonómicos, con los que abordará la situación de la flota pesquera.