Alertan del impacto en la salud de los jornaleros que trabajan dentro de las estructuras de plástico por la exposición a pesticidas
Científicos del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada alertan sobre el impacto en la salud de la exposición a pesticidas en trabajadores de invernaderos. El trabajo muestra alteraciones en proteínas relacionadas con inflamaciones alérgicas y mayor riesgo de desarrollar enfermedades crónicas.
El objetivo era evaluar posibles efectos de esta exposición en el sistema inmunológico de los jornaleros dedicados a la agricultura intensiva mediante marcadores moleculares en sangre. El trabajo reveló entre los trabajadores agrícolas un tipo de inflamación asociado a patologías alérgicas y un segundo patrón de inflamación leve que mantenida en el tiempo aumenta el riesgo de enfermedades crónicas y cáncer.
"Si ese patrón inflamatorio de baja intensidad se mantiene en el tiempo en una persona expuesta plaguicidas, puede contribuir a algunas enfermedades crónicas o a la aparición de cáncer", dice Antonio Hernández, investigador principal y catedrático de Toxicología de la Universidad de Granada.
Aunque los resultados no son concluyentes en investigación biomédica sí suponen una llamada de atención para tomar medidas preventivas que reduzcan el riesgo de los trabajadores agrícolas.
El investigador reconoce que la legislación europea ha supuesto una reducción drástica en el uso de pesticidas y plaguicidas desde mediados del año 2000 y en comparación con los años noventa.