Loading

Planas presenta 30 iniciativas a las organizaciones agrarias para dar respuesta al sector

En la reunión celebrada por las tres organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA con el ministro de Agricultura se observan avances en las negociaciones que mantienen desde hace algunas semanas

ONDA REGIONAL
28 FEB 2024 - 18:26
Planas presenta 30 iniciativas a las organizaciones agrarias para dar respuesta al sector
Reunión del ministro con representantes de las organizaciones agrarias. Gustavo Valiente (EUROPA PRESS)
Escucha el audio a continuación
Planas presenta 30 iniciativas a las organizaciones agrarias para dar respuesta al sector
01:14
El Gobierno y las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA coinciden y aplicar las medidas que reclama la situación del sector agrario. En la reunión que las dos partes han mantenido este miércoles se han presentado más de 30 iniciativas que el ministro de Agricultura califica de "auténtico plan de choque". Las organizaciones agrarias esperan, no obstante, que esas medidas se vayan concretando explicaba Miguel Padilla, secretario general de COAG.
 
Mientras no haya un acuerdo cerrado, las organizaciones mantienen abierta la puerta a retomar las movilizaciones. El presidente de ASAJA, Pedro Barato, exige que las soluciones sean eficaces y que no se queden en mero maquillaje.
 
El ministro de Agricultura, Luis Planas, confía en que los trabajos que se desarrollan a nivel técnico avancen con la celeridad necesaria como para poder cerrar acuerdos en materias clave la próxima semana. Planas ha valorado también los avances alcanzados en la reunión del Consejo de Ministros de la Unión Europea del pasado lunes. El ministro dice que hay conciencia generalizada entre los socios comunitarios de que es necesario imponer cláusulas espejo a las importaciones de terceros países, de la misma forma que la Comisión es consciente de que hay reformas para simplificar la aplicación de la PAC que se pueden realizar de manera casi inmediata, antes de que lleguen las elecciones europeas del próximo mes de junio:
 

Movilizaciones en la frontera de España y Francia

Mientras, continúan las movilizaciones del sector primario. Este miércoles los agricultores españoles y franceses se han manifestado cerca de la frontera común en la protesta que los primeros protagonizan en la principal vía que enlaza ambos países, la autopista AP-7, para clamar contra la "competencia desleal" de productos procedentes de países de fuera de la Unión Europea.
 
Una veintena de representantes de la organización Confederation Paysanne han acudido a ese punto, donde el tráfico permanece cortado desde el martes, para mostrar su apoyo a la reivindicación, que pasa de manera destacada por esa exigencia de regulación de mercados y refuerzo de la preferencia comunitaria de alimentos europeos.
Temas
Podcasts destacados