Loading

Podemos pide limitar el precio de los alquileres en Murcia, Cartagena y Molina de Segura

El consejero Pancorbo rechaza esta medida y pide más vivienda pública

ONDA REGIONAL
28 FEB 2024 - 14:42
Podemos pide limitar el precio de los alquileres en Murcia, Cartagena y Molina de Segura
Imagen de archivo. EP
Escucha el audio a continuación
Podemos pide limitar el precio de los alquileres en Murcia, Cartagena y Molina de Segura
00:38

Podemos en la Región pide limitar precio alquileres en Murcia, Cartagena y Molina de Segura según el Sistema Estatal de Referencia de Precios del Alquiler includio en la Ley de Vivienda. En la formación morada dicen que en estos municipios se cumplen los requisitos incluidos en la norma para declararlos zonas tensionadas. 

Solo en la Región de Murcia hay 130.000 viviendas vacías, una de cada seis. Podemos reclama a los ayuntamientos la aplicación “inmediata” del recargo de entre el 50 y el 150% del IBI para las viviendas cerradas en esos municipios, según ha explicado María Marín, portavoz de Podemos y del Grupo Mixto en la Asamblea Regional.

“Todas estas viviendas tienen algo en común. Son propiedad de grandes tenedores que poseen decenas de viviendas y se dedican a especular”, ha dicho la diputada. “Hoy queremos decirle al señor López Miras que se han acabado las excusas. Decenas de miles de familias de la Región viven ahogadas porque tienen que destinar más del 30% de sus ingresos a pagar el alquiler y los precios llevan años subiendo por encima del 3%”. Por ello, la portavoz morada consideraba que “se cumplen los dos requisitos que Ione Belarra incluyó en la Ley de Vivienda impulsada por Podemos” para declarar municipios como Murcia, Cartagena, Molina o Lorca zonas tensionadas y limitar el precio de los alquileres. “La elección es muy simple: López Miras debe aclarar si está con las familias y los jóvenes que no tienen acceso a una vivienda o si por el contrario está del lado de los fondos buitre y los especulares”, afirmaba.

Por su parte, el consejero de Fomento, José Manuel Pancorbo, ha considerado que la limitación de los precios del alquiler en las denominadas “zonas tensionadas” no solucionará el problema del acceso a la vivienda y ha exigido al Gobierno central más ayudas para construir vivienda pública. El consejero ha advertido de que los límites a los precios del alquiler ya se han probado en otras ciudades, tanto españolas, como es el caso de Barcelona, como en el resto del mundo, con ejemplos como Berlín y Nueva York, y el resultado ha sido la retirada del mercado inmobiliario de la mitad de la oferta de vivienda en alquiler.

Por eso, ha insistido en que limitar los precios que se pueden cobrar “no es la solución”, sino que lo que es necesario es poner a disposición “más suelo público para construir vivienda”. “Que el gobierno deje de dar ayudas al alquiler dé ayudas para construir vivienda pública”, ha insistido durante un acto en defensa de la línea tradicional de ferrocarril que une Cartagena y Madrid por Albacete. Pancorbo ha insistido en que el Gobierno no puede “obligar a los propietarios a poner el precio” que quiera la administración, porque el propietario será libre en ese caso de retirar su vivienda del mercado de alquiler.


 

Temas
Podcasts destacados