Loading

¿Qué tienen en común El Hondón y Torreciega en Cartagena, la bahía de Portmán y el Mar Menor?

José Benedicto y Teodoro Romero, vecinos de Torreciega y del entorno de la Sierra Minera, reconocen la degradación del espacio de La Unión y los terrenos de acceso a Cartagena: ambos con afección sobre la salud humana

ÁNGEL BOLUDA
22 ABR 2024 - 17:35
¿Qué tienen en común El Hondón y Torreciega en Cartagena, la bahía de Portmán y el Mar Menor?
EL Hondón, Bahía de Portmán, Sierra Minera, Mar Menor. EUROPA PRESSS
Escucha el audio a continuación
¿Qué tienen en común El Hondón y Torreciega en Cartagena, la bahía de Portmán y el Mar Menor?
03:49

Entre las mayores deudas ambientales que la Región de Murcia tiene con el planeta se encuentran la limpieza de los terrenos del Hondón y Torreciega ambos en Cartagena, la regeneración de la Bahía de Portmán y la reversión de la crisis ambiental del Mar Menor. Esos son los tres espacios de nuestra comunidad más contaminados. Las iniciativas para recuperarlos están en distintos estadios de desarrollo. 

Queda poco para que este episodio de nuestra historia cumpla un cuarto de siglo. El cierre del Lavadero Roberto en La Unión puso fin a los vertidos que venían colmatando la bahía de Portmán de estériles. Ese momento podía haber sido el inicio de muchas cosas pero la regeneración de este espacio es asunto todavía pendiente de resolver. El próximo lunes un grupo de vecinos, agrupados en "Por un Portmán Vivo" se reúnen con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán para pedirle que le de el arreón definitivo que la recuperación que ese espacio lleva lustros esperando. 

De efectos más recientes pero de causas igual de lejanas en el tiempo está la crisis ambiental del Mar Menor. Espacio natural único en Europa, su degradación obedece a muchos factores, detrás de todos ellos la mano del hombre y la dejadez de las administraciones. Esta ecuación se repite en la mayoría de desastres ambientales tal y como explica José Benedicto de "Por un mar menor Vivo".

Siendo grave lo que sucede en este ecosistema, este antiguo investigador del Instituto Oceanográfico de Murcia reconoce que no llega a la envergadura de la degradación de la Sierra Minera de La Unión y los terrenos de acceso a Cartagena: ambos tienen afectación para la salud humana. Esto lo sabe José Benedicto y lo corrobora Teodoro Romero, vecino de Torreciega, presidente de la asociación de vecinos. 

Torreciega y el Hondón han llegado a estar considerados unos de los pocos terrenos contaminados por radioactividad de España. Sus actuales propietarios deben antes de junio presentar a la comunidad un proyecto de descontaminación. Las iniciativas para recuperar estos espacios han sido varias, tantas que desde la Asociación de Vecinos se muestran escépticos. Todos confían en poder legar a sus hijos los espacios en los que han crecido en unas condiciones óptimas.

 

Temas
Podcasts destacados