En Nofumadores confían que en el primer trimestre del 2025 sea una realidad y que Sanidad saque adelante las recomendaciones de la UE
La ONG Nofumadores insta a Sanidad a ampliar los espacios sin humo más allá de las recomendaciones de la UE y confía en que el próximo año se impìda fumar en parques, piscinas y todo tipo de eventos al aire libre.
La presidenta de Nofumadores, Raquel Fernández, se muestra satisfecha con las recomendaciones aprobadas por el Consejo Europeo, que incluyen extender estos lugares a la hostelería y otros al aire libre.Tiene por objeto proteger mejor a las personas, especialmente a los niños, frente al humo ambiental de tabaco y los aerosoles. También pretende desnormalizar y desalentar el consumo de tabaco y productos emergentes, especialmente entre la juventud, y luchar contra la adicción a la nicotina.
En Nofumadores están satisfechos de que la UE haya incluido a los vapeadores en sus prohibiciones de uso. Así, ha dado el paso más para que los estados no las permitan. Raquel Fernández afirma que los vaperadores son una vía de entrada para los jóvenes que tienen más posibilidades de acabar en el tabaco. También dice que hay personas que son fumadoras y que utilizan el tabaco para tener una vida social y usarlo donde están prohibidos los cigarrillos.
Según la OMS, el consumo de tabaco y nicotina sigue siendo el mayor riesgo evitable para la salud y la principal causa de muertes prematuras en la UE.
Desde la patronal Hoytu, el responsable de bares y cafeterías, José María Rubiales, no entiende la urgencia de prohibir en las terrazas ya que dice que desde la pandemia cada vez fuma menos en estos lugares.
José María Rubiales exige a las administraciones más negociación con el sector porque cada vez que se toman medidas que les afectan no suelen ser consultadas con ellos.