Loading

REPORTAJE | ¿Conoces lo suficiente a tu vecino?

De cara al aislamiento y al individualismo, tan frecuentes en nuestras ciudades, el Día del Vecino que se conmemora en Europa este jueves, es una cita que favorece los contactos y fomenta el vínculo social

SERGIO GÓMEZ
23 MAY 2024 - 21:35
REPORTAJE / ¿Conoces lo suficiente a tu vecino?
Vecinos saludándose. EUROPA PRESS
Escucha el audio a continuación
REPORTAJE | ¿Conoces lo suficiente a tu vecino?
03:25

Don Fulano de tal, el vecino de arriba de Sabina, como podría ser el de cualquiera de nosotros, es aquel que habita con otros en un mismo pueblo, barrio o casa, en vivienda independiente. Aquel que nos cruzamos en un ascensor o en la puerta del edificio, en la acera o en una calle.

Vivimos hoy una época paradójica. Es, a veces más fácil, comunicarse con el otro extremo del mundo que saludar a quien vive a tu lado. Aunque siempre hay quien conoce a todos los Pacos o Cármenes de la manzana.

De cara al aislamiento y al individualismo, tan frecuentes en nuestras ciudades, el Día del Vecino, que se conmemora este jueves en Europa, es una cita que favorece los contactos y fomenta el vínculo social. Una oportunidad para encontrarse y convivir con el fin de romper el anonimato, aunque sea reclamando cada uno lo suyo, como don Jose, que en la red social X nos muestra un racimo de nísperos y se pregunta: "Si mi vecino tiene esto por su patio pero cuelga en el mío, ¿son suyos o míos los nísperos?".

 

 

Luego están las situaciones desagradables como la que cuenta en su perfil esta joven que se hace llamar Richi. El silencio, ¡ay!, cuantos quebraderos de cabeza dan los vecinos con el ruido, aunque no demasiados para General Pintus, que en X dice lo siguiente: "Como vecino del Bernabéu de toda la vida, pido al Real Madrid que por favor ponga la música de los conciertos más alta y los altavoces del partido mas altos que no se escucha nada. Bernabeu os pido vuestro apoyo a esta iniciativa para que nuestra opinión sea escuchada". De algo tiene que servir vivir cerca de un estadio.

Pero la función social de los vecinos no se queda en saludar o compartir arreglos comunitarios. Su trascendencia va más allá, lo decía el propio Mariano Rajoy, siendo presidente del PP

Este día del vecino que nació en París en el 2000, cuenta con la participación de más de 1.200 entidades de 30 países europeos. Ahora que también miramos al ámbito comunitario en clave electoral. Aunque hoy más que nunca, nos acordamos de aquellos con quienes convivimos a diario. Queremos agradecerte, a ti vecino, el estar ahí para cuando te necesitamos, el seguir manteniendo los comercios abiertos, porque todos somos y hacemos el barrio, el vecindario.  

 

 

 

 

 

Temas
Podcasts destacados