Loading

REPORTAJE | La difícil emancipación de los jóvenes menores de 30 años

Una radiografía de la juventud de CCOO revela que las mujeres se enfrentan a situaciones más complicadas para lograr un trabajo o una vivienda respecto a los hombres

ANABEL ARAMENDÍA
14 ENE 2024 - 14:55
REPORTAJE | La difícil emancipación de los jóvenes menores de 30 años
INFORMAJOVEN. AYTO MURCIA
Escucha el audio a continuación
REPORTAJE | La difícil emancipación de los jóvenes menores de 30 años
03:23

La juventud española cada vez tarda más en emanciparse debido a la precariedad laboral y la ausencia de una política de vivienda que facilite su acceso. Apenas el 23 por ciento de la gente joven consigue esa autonomía a los 30 años,  mientras crece la brecha de género que penaliza a las mujeres en su edad fértil.

Según la Radiografía Socioeconómica de la Juventud Española realizada por el sindicato Comisiones Obreras, a los 30 años sólo un 23,3% de las personas jóvenes tiene trabajo y es independiente. Es una situación muy diferente de la que se vive en otros países cercanos como Francia, donde la edad de emancipación se sitúa en los 21 años asegura  Anna Mellado, secretaria de Juventud en Comisiones Región de Murcia.

El informe muestra que el porcentaje de personas jóvenes de 30 a 34 años emancipados/as bajó 8 puntos y medio entre 2009 y 2022. Igualmente, entre la juventud de 25 a 29 años la emancipación se ha desplomado en 16,5 puntos entre 2009 y 2022 y entre la juventud de 20 a 24 años ha bajado 9,8 puntos.  Anna Mellado también echa de menos políticas activas del gobierno regional en materia de vivienda.

Además en el acceso a la vivienda, relacionado directamente con la emancipación, también es evidente una brecha de género.  En cuanto al acceso al empleo, la gran cualificación de la gente joven, que no tiene encaje en la sociedad española, está potenciando la emigración, y esto ocurre más todavía con las mujeres, que entre los 25 y los 29 años tienen una tasa de paro que supera la de los hombres más de un 40 por ciento.

No ha mejorado la situación relativa entre hombres y mujeres jóvenes. De hecho, hay datos tan llamativos como la demanda de mujeres muy jóvenes para un tipo de empleo más precario y peor pagado.

Temas
Podcasts destacados