Loading

REPORTAJE/ Piden formación a los menores para el uso de las tecnologías

Medio centenar de personas asistía a una jornada en la que profesores, padres y alumnos han debatido sobre las pantallas

ANABEL ARAMENDÍA
13 ABR 2024 - 14:45
REPOR/ Piden formación a los menores para el uso de las tecnologías
Jornadas hoy en Murcia. ANABEL ARAMENDÍA.
Escucha el audio a continuación
REPORTAJE/ Piden formación a los menores para el uso de las tecnologías
06:34

La jornada de debate entre profesores, padres y alumnos sobre el uso de las pantallas entre los menores deja varias conclusiones. Por un lado se ha insistido en que la formación es necesaria tanto en casa como en los centros educativos. Además llaman a que   hay que escuchar  a los jóvenes antes de tomar decisiones como la prohibición de los móviles en los centros educativos.

En general los ponentes creen que esa prohibición no es lo más adecuado si no va acompañado de formación, que ha sido la palabra más repetida durante toda la mañana. María del Mar Sánchez es doctora en Pedagogía en la UMU.

Agustín Cruz ha representado a los alumnos. Es miembro de la Federación de Estudiantes de la Región y ha insistido en que haya diálogo con ellos desde las administraciones y centros educativos.

La jornada se ha celebrado en el Centro Cultural Puertas de Castilla de Murcia. La ha organizado la Federación de Padres Juan González y ha contado con la participación de algo más de medio centenar de personas. La presidenta de la Fapa, Maria Isabel Maldonado, ha apostado por el debate sobre las pantallas desde una perspectiva constructiva en un sociedad totalmente tecnológica.

La profesora de la UMU, María del Mar Sánchez, reconoce que no existen recetas mágicas para una situación como la actual y habla del papel de acompañamiento de las familias con sus hijos en el mundo digital. En los colegios e institutos apuesta por el uso de la tecnología siempre que enriquezca y no sustituya a los libros de texto y otro tipo de materiales ya existentes.

La formación de los menores en tecnologías se tiene que recibir en los centros educativos. Así, Agustín Cruz apuesta por las horas semanales de tutoría de los alumnos de la ESO como lugar ideal.

Víctor González es otro profesor universitario que ha lanzado el mensaje de que no se debe evitar la tecnología sino formar a los jóvenes en ella porque la van a utilizar toda la vida.

Los padres son todo un referente para los menores en el uso de las pantallas. Ha puesto de relieve que la prohibición del uso del móvil en los colegios no sirve de nada como no lleve aparejado un control en casa.

Sobre los riesgos de ciberbulling y acoso, este profesor universitario ha dicho que se ha comprobado en otros países que la prohibición del uso del móvil  no ha reducido estas situaciones.

Los profesores de instituto han tenido la voz de Luis Soler, docente de dibujo en el IES Floridablanca de Murcia. Él lleva muchos años utilizando tecnologías en las aulas. A su juicio,  el problema ahora es el uso que los alumnos hacen del móvil fuera del aula y que repercute en su rendimiento en temas que los docentes comprueban como es la falta de sueño o problemas de concentración.

Los padres han reflexionado durante esta jornada reconociendo que las pantallas son un reto difícil al que se enfrentan. Begoña Franco es una madre de las asistentes.

La presidenta de la FAPA, María Isabel Maldonado, ponía el acento en que los padres están dejando utilizar los móviles desde unas edades demasiado tempranas.

Temas
Podcasts destacados