Loading

REPORTAJE | Radiografía de la juventud en la Región de Murcia

La mayoría de los jóvenes no se sienten representados por los políticos, lideran la media de abandono escolar, la tasa de emancipación apenas llega al 20% y un 41% se encuentra en riesgo de exclusión

ÁNGEL BOLUDA
19 ENE 2024 - 14:10
REPORTAJE | Radiografía de la juventud en la Región de Murcia
Jóvenes paseando por la plaza del Romea en Murcia (archivo). ORM
Escucha el audio a continuación
REPORTAJE | Radiografía de la juventud en la Región de Murcia
04:59

La Región de Murcia lidera en España la media de abandono escolar temprano. La tasa de emancipación juvenil en nuestra comunidad apenas llega al 20%. Son dos cifras que demuestran que nuestros niños y adolescentes no lo tienen del todo fácil para encarar su futuro. Hemos querido hacer una foto fija de qué problemas sociales encuentran para llegar a la madurez.

Los jóvenes que pasean en nuestras calles, estudian en nuestros colegios no se sienten representados por sus dirigentes, quienes gestionan su futuro. Eso tiene un término "desafección" hacia la política y también una explicación, según Miguel García Lajarín, de UGT, quien critica que se hagan políticas para los jóvenes sin contar con ellos, y eso explica que algunas iniciativas que se toman no funcionen.

La problemática de los jóvenes murcianos tiene muchos rostros y, como punto de origen, algunos servicios públicos. No hay suficientes pediatras que cuiden de su salud, los niveles de pobreza de sus familias no ayudan.

El 41% de los jóvenes de nuestra Comunidad, unos 125.000, están en riesgo de pobreza o exclusión, según la Encuesta de Condiciones de Vida 2023. Luego llega el acceso al mercado de trabajo. Este les acoge cuando no tienen formación, les expulsa cuando ellas están edad fértil y se lo pone muy complicado cuando tienen alta cualificación, según Anna Mellado, de Comisiones Obreras.

En la universidad también encuentran problemas. Un sistema de enseñanza anquilosado y un sistema de ayudas que, a pesar de que depende de él el 30% del estudiantado, se queda corto. tal como explica Miguel García, presidente del Consejo de Estudiantes de la Universidad de Murcia.

Luego llega el acceso a una vivienda de precio prohibitivo en alquiler y compra. Esto alarga la edad de emancipación hasta que llega la treintena, según Ana Mellado.

La juventud trae contigo la apertura a la sexualidad. El activismo LGTBIQ+ percibe silenciamiento en las políticas autonómicas de protección a este colectivo. Alberto Alba, sexólogo del Ayuntamiento de Cartagena, echa en falta "políticas fuertes y efectivas" y critica la falta de de difusión de las que ya hay en marcha.

Problemas y retos a la vez que nuestros jóvenes tendrán que sortear para buscar una vida plena.

Temas
Podcasts destacados