Loading

Trabajo con las primeras luces del día para evitar el calor

Esta semana comienza el Plan de Altas Temperaturas y los trabajadores del campo adaptan el horario en las jornadas de más de 36 grados en Murcia para evitar golpes de calor

ANABEL ARAMENDÍA
12 MAY 2024 - 14:40
REPORTAJE/ Trabajo con las primeras luces del día para evitar el calor
Trabajando en el campo. EUROPA PRESS.
Escucha el audio a continuación
Trabajo con las primeras luces del día para evitar el calor
03:19

Con los primeros albores de luz a las 6:30 de la mañana miles de trabajadores del campo murciano tratan de mitigar el calor. Es una de las principales medidas que se toman con la llegada de las altas temperaturas como cada verano. 

España activa este próximo miércoles su plan contra el calor, que actualiza los umbrales de riesgo para la salud en función de cada Comunidad Autónoma. En Murcia es a partir de los 36 grados cuando se toman medidas para los trabajadores que realizan su jornada laboral al exterior como es el caso del campo, forestales, pastores, carreteras o albañiles.

El objetivo de este plan que se puso en marcha en 2004 y que por tercer años se adelanta al 15 de mayo, y no comienza en junio es prevenir y mitigar los efectos negativos del calor excesivo.

¿Qué hacen en el campo murciano cuando llegan estas fechas ?.

Esperanza Ramírez, miembro de la ejecutiva de COAG en Murcia cuenta que son ya muchos años adelantando la jornada laboral en los meses de calor. 

Con el Plan de Altas Temperaturas las organizaciones agrarias reciben con una antelación de 48 horas los avisos de calor que emite la AEMET para tomar las medidas necesarias. En el campo siempre están pendientes de los avisos por altas temperaturas, un fenómeno que en los últimos años va a más como consecuencia del cambio climático..

El año pasado el primer aviso de la  AEMET fue el 25 de junio. Durante ocho horas se activo el nivel amarillo  en la Vega del Segura. Después llegaron muchos más. El primer aviso naranja fue el día 11 de julio y al día siguiente se activó el rojo.

La ropa desempeña un papel fundamental a la hora de evitar el calor. Por ello COAG realiza campañas entre sus socios y reparten folletos explicativos a los trabajadores cada año.

Desde el año 2004, los golpes de calor se han cobrado la vida de unas 27 personas en la Región de Murcia y de ellos, al menos 14 fallecieron en el lugar de trabajo. En el campo cada vez son más los trabajadores que hay y están sometidos a altas temperaturas. 

Temas
Podcasts destacados