Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación y realizar tareas de analítica. Si continúas navegando, entendemos que aceptas nuestra POLÍTICA DE COOKIES
Repsol en Cartagena incrementó de 2021 a 2022 un 42% sus emisiones de C02
Son datos regionales del Observatorio de la Sostenibilidad de España. La multinacional Repsol se encuentra entre los 50 grandes emisores de CO2 del mundo, según el centro de investigación Influence Maps
Repsol en Cartagena incrementó de 2021 a 2022 un 42% sus emisiones de C02 00:25
La multinacional Repsol se encuentra entre los 50 grandes emisores de CO2 del mundo en los últimos 170 años, según un informe del centro de investigación británico Influence Maps. En la Región de Murcia, las instalaciones de esta empresa en Escombreras, junto con la eléctrica Naturgy, lideraron en 2022 la lista de compañías con mayor responsabilidad en la emisión de gases de efecto invernadero.
Son datos regionales del Observatorio de la Sostenibilidad de España y revelan que las emisiones de CO2 de la Región de Murcia han crecido un 40% desde los años noventa. Cinco grandes energéticas encabezadas por Repsol Cartagena son responsables de la mayoría de ellas según explicaba el director del Observatorio Fernando Prieto.
"Sabemos que de 2021 a 2022 ha habido un crecimiento muy importante de la economía que ha implicado, bueno, pues ha habido muchas emisiones. Entonces, en concreto, Repsol Petróleo de Cartagena, o sea, Repsol, ha emitido un 42% más en el año 2022 que en el año 2021. Y Naturgy, que es la segunda, habría aumentado un 25% sus emisiones", explica Prieto