Por su parte, el candidato murciano Marcos Ros propone una estrategia industrial que combine bienestar social con sostenibilidad y competitividad
La cita judicial como investigada de la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, sigue acaparando la campaña. La candidata del PSOE, Teresa Ribera, considera que el juez se salta la pauta habitual de no tomar ninguna decisión que pueda interferir en una campaña electoral y, aunque evita hablar de prevaricación, señala que lo que está sucediendo es "muy burdo".
Además, Ribera ve relación entre las decisiones que ha tomado el juez en el caso que afecta a Gómez y la falta de renovación de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que acumula un retraso de más de cinco años y que achaca al Partido Popular, según ha indicado en una entrevista en la cadena Ser. En este sentido se pregunta "qué mensaje se manda cuando no se cuida esta renovación" y añade: "Nos encontramos estas decisiones que contrastan con lo que viene siendo práctica habitual hasta la fecha".
Ribera también considera que el juez que instruye la causa se salta la recomendación del Tribunal Supremo de "no hacer prosperar causas en función de noticias de prensa no contrastadas", según ha afirmado e insiste en que es "sorprendente" y "raro" que tome la decisión de llamar a declarar a Gómez como investigada a solo cinco días de las votaciones "sin haber tomado testimonio a los testigos".
Por su parte, el candidato murciano del PSOE y eurodiputado, Marcos Ros, ha estado en Yecla donde ha recordado la importancia que los fondos Next Generation han tenido para la industria a la hora de conseguir que Europa sea autónoma y no dependa del exterior.
Ros ha explicado que la transición ecológica y digital "genera claros desafíos, pero también puede servir para cerrar las brechas de desigualdad existentes, crear un entorno que genere nuevos puestos de trabajo de calidad y que apoye a las pymes, a los trabajadores y trabajadoras autónomas, y a las empresas de economía social, empresas emergentes innovadoras y las industrias sostenibles, fomentando el emprendimiento de las mujeres y jóvenes en particular".