Loading

Ribera reitera que no se plantea ningún trasvase en el Ebro

El ministerio para la Transición Ecológica no se plantea ninguna fragmentación en la gestión de la cuenca del Ebro

ONDA REGIONAL
01 ABR 2024 - 15:25
Ribera reitera que no se plantea ningún trasvase en el Ebro
Teresa Ribera, recibe al presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón. FABIAN SIMON - EP
Escucha el audio a continuación
Ribera reitera que no se plantea ningún trasvase en el Ebro
00:53

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha reiterado este lunes que no se plantea ninguna fragmentación en la gestión de la cuenca del Ebro ni "ningún volumen de agua trasvasable" en este río y ha descartado recuperar el embalse de Biscarrués, anulado por el Tribunal Supremo, como ha reclamado el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón.

Ribera ha recibido este lunes en la sede ministerial al presidente aragonés, con quien ha mantenido una reunión de alrededor de dos horas en torno a la gestión hídrica, la despoblación, las energías renovables o el Plan Pirineos, en la que ambos han coincidido en que se ha producido con un tono "amable", "colaborativo" y "constructivo".

Azcón solicitó este encuentro hace dos meses, tras conocer que la ministra se iba a reunir con la Generalitat de Cataluña para tratar el problema de la sequía, y lo primero que ha subrayado en la rueda de prensa es su "obligación" de defender el agua en la Comunidad Autónoma, recogida en el artículo 19 del Estatuto de Autonomía, que establece que corresponde a los poderes públicos aragoneses "velar especialmente para evitar transferencias de aguas".

La ministra, tras defender el principio de unidad de cuenca y que es "obligación del Estado" velar por el interés general de todos los territorios, ha señalado que son "extraordinariamente sensibles" al tratarse de "un bien de primera necesidad" y "un bien ambiental" para los ecosistemas. "Nuestra intención es seguir rigiéndonos por este principio", ha asegurado, sin pronunciarse expresamente por ninguna petición de trasvase procedente ni de Cataluña ni de las comunidades del Levante.

El presidente autonómico, por su parte, ha compartido el "anhelo" de la gestión unitaria de la cuenca hidrográfica del Ebro y ha pedido que se estudien "de una forma más inmediata" la regulación del río Gállego y las obras excluidas del Pacto del Agua, aunque estén fuera del plan hidrológico de cuenca 2022-2027.

Ribera ha abogado por "cumplir a rajatabla" esta planificación, aprobada en enero de 2023, que contempla el volumen de agua, los usos y las inversiones en la cuenca del Ebro, algunas de ellas "diseñadas hace mucho".

Temas
Podcasts destacados