El exjefe de planificación en Política Social propone en la Asamblea tres líneas de actuación para revertir la situación de pobreza y exclusión social en la Región de Murcia
Reforzar los servicios sociales que atienden directamente a los más necesitados es la propuesta que hace a la Asamblea el que fuera jefe de planificación de Política social, Antonio Ripoll, que comparece ante la Comisión de la Pobreza.
Según este responsable, hay que cumplir con los plazos de la ley y el Plan de inclusión social para que los ciudadanos de la Región de Murcia no retrocedan en derechos. Ante los diputados sacaba a relucir que los municipios necesitan más medios para responder a los vecinos, dependiendo donde vivan. Antonio Ripoll apunta que las prestaciones finales son un derecho para los más necesitados.
El que fuera jefe de planificación en Política Social recuerda que el 20 por ciento de los trabajadores de la Región son pobres, con lo que se debe atender a más aspectos de la exclusión, como la vivienda, la salud o la educación. También puntualiza la situación especial de los inmigrantes, incluso los que tienen un empleo.
Ripoll ha señalado tres líneas de trabajo como posibles actuaciones para revertir la situación de pobreza y exclusión social en la Región de Murcia. La primera de ellas hace referencia a la dotación de los recursos materiales y humanos necesarios para poder desarrollar la Ley de Servicios Sociales. "No podemos mantenernos con unos Servicios Sociales de Atención Primaria que no estén bien dotados", ha denunciado.
La segunda vía de acción alude a la ordenación y coordinación de los Servicios Sociales de Atención Primaria. Y la tercera y última, en palabras de Ripoll, consiste en “la continuación de la Comisión Rectora de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social, como órgano que puede ayudar a identificar las actuaciones actuales y las que son necesarias para conseguir una sociedad más cohesionada”.