María Cánovas cede el bastón de mando de la localidad tras el acuerdo del PSOE, IU y Alhama @una
Alhama de Murcia cambia de signo político. Tras 17 meses de gobierno de la popular María Cánovas, el PSOE, Izquierda Unida y Alhama @una han completado la moción de censura que ha convertido a la socialista Rosa Sánchez en la nueva alcaldesa de la localidad.
Las elecciones de mayo del año 2023 dejaron un resultado equilibrado en el consistorio alhameño, ya que el PP y el PSOE obtuvieron los mismos concejales, ocho, aunque con los populares con algo más de 300 votos por delante. Tras ellos, Izquierda Unida y Vox se adjudicaron dos sillas cada uno, por la de Alhama @una, que decidió en aquel momento el color del ayuntamiento, tal y como ha hecho ahora.
Así ha sido el Pleno de la moción de censura en Alhama de Murcia.
Los tres partidos informaron que con este nuevo equipo de gobierno se produciría un ahorro para el Ayuntamiento de 44.905 euros al año, al pasar de los 420.480 euros que suponía el liderado por el Partido Popular a 375.575 euros del nuevo y que está conformado de la siguiente manera:
La alcaldesa es la socialista Rosa Sánchez Bishop, quien tendrá una dedicación completa al frente de su nueva responsabilidad.
Antonio García Hernández ocupará el puesto de cuarto teniente de alcalde y llevará las áreas de Infraestructuras y Servicios Públicos, así como Eficiencia Energética, sin sueldo, en régimen de indemnización.
Felipe García Provencio, sexto teniente de alcalde, asumirá Hacienda, Contratación Pública, Desarrollo Local y Empleo, Gestión Administrativa Medioambiental y Atención al Vecino, con dedicación completa.
Leticia Pareja Agulló contará con la primera tenencia de alcaldía y estará al frente de Turismo, Seguridad Ciudadana y Consumo, con dedicación parcial.
Antonio José Caja García, séptimo teniente de alcalde, tendrá asignadas a dedicación completa las áreas de Urbanismo, Industria, Agricultura y Ganadería, Transparencia y Participación Ciudadana.
Alicia Martínez Martínez se responsabilizará de Cultura y Patrimonio, Pedanías y Transportes, con dedicación parcial.
Antonio Espinosa Aledo, también con dedicación parcial, gestionará Medio Ambiente, Calidad Urbana, Juventud y Parques y Jardines.
Nani Navarro Guillermo estará al frente de Bienestar Social, Mayores, Dependencias y Asociaciones, con dedicación parcial.
Antonio García Martínez se incorpora a dedicación completa y llevará Educación, Festejos, Comercio, Hostelería y Protección Civil.
Dori Muñoz Fernández tendrá delegadas las áreas de Igualdad, Mujer, Salud y Bienestar Animal, en régimen de indemnización.
Antonio José Sibina Sánchez, también con indemnización, gestionará Deportes, Nuevas Tecnologías, Personal y Régimen Interior.