Loading

Semana de reuniones para buscar una salida para la pesca de arrastre

Bartolomé Navarro, representante del sector de nuestra comunidad, defiende que no haya que cambiar las redes y ofrece hacer un mes más de parada temporal, si fuese necesario. Culpa a Planas de no mirar por el sector

ROSALÍA SAURA
04 ENE 2025 - 15:16
Semana de reuniones para buscar una salida para la pesca de arrastre
Barco de arrastre en una imagen de archivo. Archivo.
Escucha el audio a continuación
Semana de reuniones para buscar una salida para la pesca de arrastre
01:02

Continúan las protestas de la flotas pesqueras del Mediterráneo por la situación de las embarcaciones de arrastre. El Ministerio ha convocado de nuevo al sector el próximo día 7, y el 15 el ministro Luis Planas  se reunirá con los consejeros de las comunidades afectadas, entre ellas Murcia.

Los armadores y las cofradías se reunieron el pasado jueves por videoconferencia con la secretaria general de Pesca, Isabel Artime con el objetivo de abordar las medidas previstas para que no se apliquen los recortes aprobados por la UE y que podrían reducir a 27 las jornadas en el mar de los barcos arrastreros. El próximo martes les presentará sus propuestas definitivas.

Pero, las nuevas mallas costeras y de profundidad que quiere imponer el Ministerio suponen un nuevo obstáculo en el camino, según explica Bartolomé Navarro, responsable regional de las cofradías de pescadores de nuestra comunidad. Como solución los pescadores proponen no cambiar la malla y hacer un mes más de parada temporal, si fuese necesario. Según Navarro los problemas a los que se enfrentan los pescadores españoles no los tienen en otros países como Francia e Italia y culpa al gobierno central de no mirar por el sector pesquero.

El Consejo de Ministros de Pesca de la UE acordó un recorte del 79 % de días en el mar para los barcos arrastreros del Mediterráneo, con lo que se situaría en 27 o 28 las jornadas de faena para esa modalidad en 2025, pero estableció medidas de sostenibilidad que permiten moderar tal recorte. 

El Ministerio aseguró en su momento que adelantaría días de pesca a los barcos el primer semestre, confiando en que el cómputo del año sea el mismo que las jornadas de 2024, una vez aplicadas las medidas de sostenibilidad. Pero las medidas no convencen los pescadores. 

Temas
Podcasts destacados