Loading

Situación límite para agricultores y ganaderos del Altiplano por la falta de agua

En Jumilla el ayuntamiento lleva agua con camiones cisterna a varias balsas para evitar que los animales dañen los cultivos

ONDA REGIONAL
22 MAR 2024 - 15:06
Situación límite para agricultores y ganaderos del Altiplano por la falta de agua
Camiones cisternas llevan agua a la Balsa del Gaitán en Jumilla
Escucha el audio a continuación
Situación límite para agricultores y ganaderos del Altiplano por la falta de agua
03:48

PATRICIA JIMÉNEZ | ENRIQUE SOLER

La falta de agua está llevando a agricultores y ganaderos del Altiplano a una situación límite. En Jumilla, el ayuntamiento ha llevado agua hasta dos balsas para evitar que las plagas cinegéticas dañen los cultivos.

En el Término de Arriba, Juana e ildefonso se lamentan de la extrema sequía. Muy cerca de sus cultivos, la Balsa del Gaitán en la Cañada del Águila, ha servido de despensa y bebedero de muchas aves y otros animales. Pero ahora, estos animales sedientos y hambrientos están destrozando lo poco que les queda a estos agricultores.

Ante la situación extrema el ayuntamiento ha llevado dos camiones cisterna de 15.000 litros para paliar la situación, según ha explicado Antonio Pérez Gómez, concejal de Agricultura. Esta iniciativa se suma a la de llevar agua, ocasionalmente, a algunos aljibes alejados para el mantenimiento y sustento de los animales en las explotaciones alejadas.

Situación en el Noroeste

En el Día Mundial del Agua, los ganaderos ponen de manifiesto la complejidad que supone llevar el agua potable a las explotaciones que están apartadas en los núcleos diseminados de la comarca del Noroeste. 

Aunque los servicios básicos de agua y luz llegan a todos esos núcleos, no ocurre lo mismo con las explotaciones ganaderas que se encuentran más aisladas, y donde los ganaderos tienen que transportar en cubas el agua potable para abastecer a sus rebaños, según explica José Antonio García, miembro de COAG en Caravaca.

La administración local  ha trabajado por ofrecer servicios de calidad a las pedanías. En el caso de Caravaca, Mónica Sánchez, concejal de Servicios Públicos, explica que tanto pedanías como núcleos aislados habitados tienen servicio de agua, excepto aquellos que quedaron abandonados, en gran medida por la falta de unos servicios básicos. La Mancomunidad de Canales del Taibilla es la encargada de suministrar el agua potable al municipio. Está realizando una inversión próxima a los 5 millones de euros para abastecer a las pedanías del municipio y no esquilmar los acuíferos de la zona.

Temas
Podcasts destacados