Loading

Treinta y dos personas perdieron la vida en accidentes de trabajo el año pasado en la Región

Este domingo se conmemoraba el Día Mundial de la Salud y Seguridad en el Trabajo. Los sindicatos exigen a las empresas políticas de prevención efectivas

SUSANA AZPARREN
28 ABR 2024 - 16:41
Treinta y dos personas perdieron la vida en accidentes de trabajo el año pasado en la región
El sector de la construcción es uno de los que más accidentes laborales registra. EP
Escucha el audio a continuación
Treinta y dos personas perdieron la vida en accidentes de trabajo el año pasado en la Región
00:40

Conmemoración este 28 de abril del Día Mundial de la Salud y Seguridad en el Trabajo. Un total de 32 personas perdieron la vida en su puesto de trabajo el año pasado en la región. Se produjeron, además, 96 accidentes graves y más de 21 mil leves. Los sindicatos UGT y CCOO exigen a las empresas políticas de prevención efectivas.

Desde UGT, su secretario regional, Antonio Jiménez califica de insoportables las cifras de siniestralidad laboral. Aunque 2022 fue un año negro para la siniestralidad laboral en la región con 55 fallecidos, las cifras de 2023 siguen siendo complicadas: 32 fallecidos con incrementos notables en los accidentes en los sectores de la construcción y agricultura. 

El próximo día 8 de mayo, gobierno regional, patronal y sindicatos firmarán la Estrategia de Salud y Seguridad de la Región. Un documento abierto, ambicioso, con más de un centenar de actuaciones para llevar a las empresas la seguridad en los puestos de trabajo, y que tiene que modernizar la prevención en los nuevos modelos de trabajo. Y que contempla figuras como la del delegado sectorial de salud laboral, según el secretario regional de CCOO Santiago Navarro.

 

Temas
Podcasts destacados