Loading

Tres mil kilómetros de territorio murciano se han convertido en suelo árido

Un informe de la Estación Experimental de Zonas Áridas del CSIC alerta del preocupante avance de la desertificación por la actividad humana y el cambio climático en la última década

MACU ALEMÁN
16 FEB 2024 - 19:16
Tres mil kilómetros de territorio murciano se han convertido en suelo árido
Tierras de secano afectadas por la sequía en la Región
Escucha el audio a continuación
Tres mil kilómetros de territorio murciano se han convertido en suelo árido
02:25

La aridez aumentó prácticamente en todo el país en este período, cerca de un 84%, con la única excepción de lugares aislados de la cornisa cantábrica y Pirineos. Lo que era semiárido se está transformando en árido y lo que era húmedo en subhúmedo y así en todas las clasificaciones, avanzando hacia cotas extremas de sequedad. Son algunos datos de un informe encargado por el ministerio de Transición Ecológica que se hará público a su término en el mes de junio y que explica el biólogo Gabriel del Barrio.

Los resultados del estudio ponen  cifras a una tendencia ya constatada por muchas investigaciones sobre cambio climático. La investigación de la Estación Experimental del CSIC posiciona a la Región de Murcia y Almería entre las autonomías donde la situación es más crítica. Gabriel del Barrio distingue entre desertificación -degradación del territorio por la actividad humana y el clima-y aridificación o evolución del clima hacia mayor aridez. En la actualidad, encontramos en la península cerca de un 40% de zonas degradadas y alrededor de un 5% que está sufriendo procesos de desertificación activa. 

Temas
Podcasts destacados