Loading
DGT

Una ITV móvil controlará las condiciones técnicas de vehículos comerciales durante dos semanas

La anterior campaña de la DGT se saldó con 579 vehículos denunciados, cifra que supone un 5,72% del total

ONDA REGIONAL
07 MAY 2024 - 13:28
Una ITV móvil controlará las condiciones técnicas de vehículos comerciales durante dos semanas
Revisión móvil a un vehículo por una campaña de la DGT complementada por agentes de la Guardia Civil de Tráfico. Foto: ORM
Escucha el audio a continuación
Una ITV móvil controlará las condiciones técnicas de vehículos comerciales durante dos semanas
00:32

FABIOLA GARCÍA. Murcia

Durante esta semana y la que viene se llevará a cabo una campaña de la DGT sobre el control de las condiciones técnicas de los vehículos comerciales en carretera, principalmente camiones y autobuses, a través de una ITV móvil.

El año pasado se realizó una campaña similar y seis de cada diez vehículos que se controlaron no contaban con la ITV en vigor. Esta acción de ITV móvil, en la que se prevé que se revisen alrededor de 10 mil vehículos, se complementa a la actuación de vigilancia por parte de la Guardia Civil de Tráfico.

Esta revisión móvil no sustituirá la inspección periódica que tienen que pasar todos los vehículos, y si es desfavorable tendrá un plazo de 15 días para solucionar los problemas. Francisco Javier Utrabo, Comandante Jefe del sector de Tráfico en Murcia, explica las actividades se van a realizar, centradas principalmente en verificar la ITV, los neumáticos y cinturones de seguridad. 

Virginia Jerez, jefa Provincial de Tráfico, ha explicado durante la presentación de la campaña que la Estrategia Española de Seguridad Vial 2030 "expresa que la antigüedad del vehículo está relacionada con su nivel de seguridad, y el riesgo de fallecer o resultar herido hospitalizado se incrementa con la antigüedad del vehículo”. 

En este sentido, resalta el hecho de que el 56% del total del parque activo de vehículos de la Región de Murcia tiene más de 15 años de antigüedad, y que, si relacionamos
su antigüedad con la siniestralidad mortal en vías interurbanas del año 2023, del total de cuarenta personas fallecidas en esta clase de vías, quince eran usuarias de turismos, once de motocicleta, cinco de camión, una de furgoneta y una de un cuadriciclo ligero. Las siete restantes eran peatones. Además, en 2023, en el 7% de los siniestros con víctimas que tuvieron lugar en vías interurbanas, los vehículos tenían la ITV caducada (47 de 668), y en el 3% de los casos el factor concurrente fue el estado del vehículo (22 de 668).

La anterior campaña se saldó con 670 denuncias a 579 vehículos, cifra que supone un 5,72% del total de vehículos inspeccionados. La infracción más detectada se corresponde a la ITV, con 396 denuncias de las 670 interpuestas, lo que supone un 59% del total de denuncias. 

 

 

Temas
Podcasts destacados