El consejero de Medio Ambiente, Juan María Vázquez, defiende también la tecnología de las plantas de biogás como alternativa sostenible a la gestión de residuos y necesaria en el tránsito hacia la descarbonización
Una planta de biometano de Lorca será la primera del país en inyectar este combustible renovable a la red gasística nacional a primeros de año. El consejero de Medio Ambiente defiende en la Asamblea la construcción de este tipo de instalaciones que están proliferando por toda Europa con importantes incentivos económicos.
Juan María Vázquez defiende también la tecnología de las plantas de biogás como alternativa sostenible a la gestión de residuos y necesaria en el tránsito hacia la descarbonización. La primera planta de biometano en conectarse a la red gasística nacional a principios de 2025 está situada en Lorca y funciona desde 2013. El consejero aludía en el parlamento a las quejas vecinales por los problemas de malos olores y a la participación ciudadana.
"Es un proceso garantista basado en la legislación europea nacional y regional y que sigue las directrices marcadas y la hoja de ruta del biogás del Gobierno de España. Reitero desde luego el compromiso del Gobierno de la Región de Murcia para contribuir a la competitividad de la Región de Murcia a la gestión eficiente de los residuos a generar energía, pero ante todo a velar porque se cumpla la legislación ambiental en aras del bienestar de los ciudadanos" ha explicado Vázquez.