Loading

Una rara alineación planetaria: seis planetas desfilarán en el cielo antes del amanecer del 28 de agosto

Una cita astronómica que será observable a simple vista y no se repite hasta dentro de una década

ONDA REGIONAL
27 AGO 2024 - 09:31
Una rara alineación planetaria: seis planetas desfilarán en el cielo antes del amanecer del 28 de agosto
Cielo nocturno. Europa Press

JUDIT LÓPEZ PICAZO 

En agosto el cielo es el repetido escenario de citas astronómicas, desde las ordinarias como las perseidas, hasta las extraordinarias como la aparición de una nueva estrella en el cielo nocturno o una rara alineación planetaria. 

En la noche del 27 al 28 de agosto, seis planetas se alinearán en el firmamento, un evento que no se repetirá hasta dentro de una década, ya que lo normal es que sean cinco los cuerpos celestes involucrados en este fenómeno. Mercurio, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno serán visibles desde la Tierra, y algunos podrán verse a simple vista. 

Aunque la madrugada del 28 de agosto es la fecha clave, las alineaciones planetarias suelen durar varios días, por lo que en los jornadas anteriores y posteriores también podrá observarse. 

Algunos cuerpos celestes serán visibles casi toda la noche: Saturno, desde las 21.30h.; Neptuno, desde las 22.00h. pero serán necesarios unos prismáticos astronómicos o un telescopio para verlo bien; Urano, poco después de la medianoche, sobre las 00.10h., pero al igual que Neptuno no es visible a simple vista. 

Pasadas las 2:00 de la madrugada entran en escena Júpiter y Marte que, como es habitual, son fácilmente visibles por el ojo humano. A ellos se unirá la luna en cuarto menguante y, por último, Mercurio cierra el desfile planetario poco antes del amanecer, sobre las 6.30h., pero debido a su proximidad con el sol no será tan fácil de ver.  

Para distinguirlos de las estrellas, la clave está en fijarse en la luz: las estrellas parpadean, pero los planetas, al estar mucho más cerca, emiten luz fija. Para identificarlos fácilmente se pueden usar aplicaciones móviles de mapas estelares, aunque también se pueden localizar por su posición respecto a las constelaciones. 

Marte, con su característico tono rojizo, y Júpiter aparecerán en la constelación de Tauro; Mercurio en la constelación de Leo, muy cerca del sol; Saturno, que desprende una luz amarillenta, se hará visible en la constelación de Acuario; y, aunque se necesita la ayuda de unos binoculares o un telescopio para verlos, Neptuno se ubicará en la constelación de Piscis y Urano en la de Tauro. 

Temas
Podcasts destacados