El Hospital de la Arrixaca trabaja la mejora cognitiva y del lenguaje de los pacientes a través del teatro
La Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF) subraya la necesidad de una rehabilitación temprana e intensiva lo que permite reducir en un 20 % la dependencia funcional y mejora la calidad de vida de los pacientes afectados por daño cerebral adquirido.
Según datos de la Estrategia en Ictus del Sistema Nacional de Salud, la mitad de las personas que sobreviven a un ictus en España sufren secuelas, y en un tercio de los casos estas son graves. Las más comunes incluyen pérdida de función motora que afecta al 50-85 % de los pacientes, trastornos del habla, espasticidad y debilidad muscular. Algo que mejora con este tipo de terapias
Desde el servicio de rehabilitación del Hospital Clínico Virgen de la Arrixaca trabajan con los pacientes y sus familias aspectos como la mejora cognitiva y del lenguaje a través del arte y el teatro. Los pacientes afectados por daño cerebral adquirido del Hospital de la Arrixaca serán los protagonistas, el próximo martes 10 de de diciembre, de la representación del segundo acto de la obra Bodas de Sangre escrita por Federico García Lorca, según ha explicado Rosa María Espinosa, psicóloga clínica de la Unidad de Rehabilitación.