Loading

Uno de cada cuatro médicos reconoce sufrir el síndrome del trabajador quemado

Los dato se extraen de un estudio del Instituto Carlos III que determina por primera vez la prevalencia y el alcance de este síndrome entre facultativos de la sanidad pública

MACU ALEMÁN
23 ABR 2024 - 20:01
Uno de cada cuatro médicos reconoce sufrir el síndrome del trabajador quemado
Doctora. EUROPA PRESS
Escucha el audio a continuación
Uno de cada cuatro médicos reconoce sufrir el síndrome del trabajador quemado
02:09

Uno de cada cuatro médicos reconoce sufrir el síndrome del trabajador quemado: un problema que afecta a la salud del profesional, a la calidad de la atención que presta y al funcionamiento del sistema sanitario, según un estudio del Instituto Carlos III que determina por primera vez la prevalencia y el alcance de este síndrome entre facultativos de la sanidad pública.

La investigación analiza y revisa 67 estudios científicos sobre este trastorno derivado del estrés crónico en el entorno laboral y que se traduce en cansancio emocional, agotamiento ante exigencias laborales, despersonalización, que provoca distanciamiento en el trato, incluso rechazo hacia las personas, y falta de realización personal. El problema es una realidad también en la Región de Murcia. Así lo ve el oncólogo lorquino, Domingo Sánchez, vocal de Médicos Jóvenes en la organización colegial.

Este trastorno estaría asociado a un peor desempeño profesional, problemas de seguridad del paciente y una menor satisfacción de los usuarios. Entre las medidas que podrían ayudar a combatir el síndrome del médico quemado, el estudio plantea cambios en los patrones laborales, más descansos, conciliación con la vida personal, o la diversificación laboral con posibilidad de realizar diferentes tareas. 

Una aportación desde la Organización Médica Colegial es la puesta en marcha del programa de atención al médico enfermo, para casos muy graves. Domingo Sánchez recuerda, no obstante, que el problema es multicausal.

 

Temas
Podcasts destacados