El catedrático de Educación de la Universidad de Murcia, Juan Manuel Escudero, hay un trasfondo histórico que justifica que el sistema educativo español esté rezagado en comparación con otros países de nuestro entorno
Uno de cada tres adultos en nuestro país tiene carencias relevantes en Matemáticas, Lengua o resolución de problemas, según los datos del último informe del Programa Internacional para la Evaluación de las Competencias. El nivel educativo de los adultos, en la misma línea que la de los niños, se sitúa por debajo de la media de la Unión Europea y la OCDE.
España obtiene una de las peores puntuaciones de la Unión Europea en línea con países como Letonia, Hungría o Croacia. Y aunque no sirva de consuelo solo Italia, Polonia o Portugal están peor que nosotros. A la cabeza de este ranking está Finlandia
Para el catedrático de Educación de la Universidad de Murcia, Juan Manuel Escudero, hay un trasfondo histórico que justifica que el sistema educativo español esté rezagado en comparación con otros países de nuestro entorno.
Asegura el catedrático que falta una visión de conjunto de lo que ocurre dentro de las aulas y que luego se traslada a la vida adulta. En opinión de Escudero el problema principal, en la actualidad, es que no se enseñan bien estas materias y es necesario plantearse algunas cuestiones que tiene que ver con el profesorado y el funcionamiento de los centros educativos.