Loading

Vélez exige al Gobierno regional que pague los 20 millones de euros de ayudas a instalaciones fotovoltaicas y vehículos eléctricos

El secretario regional de los socialistas Pepe Vélez ha explicado en una reunión con empresarios del metal que las ayudas promovidas por el Gobierno central están paralizadas

SUSANA AZPARREN
25 MAR 2024 - 17:31
Vélez exige al Gobierno regional que pague los 20 millones de euros de ayudas a instalaciones fotovoltáicas y vehículos eléctricos
José Vélez reunido con al directiva de FREMM. PSOE
Escucha el audio a continuación
Vélez exige al Gobierno regional que pague los 20 millones de euros de ayudas a instalaciones fotovoltaicas y vehículos eléctricos
00:27

El secretario regional de los socialistas, Pepe Vélez exige al Gobierno regional que abone las ayudas a las instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo y vehículos eléctricos promovidas por el Gobierno central y que mantiene paralizadas. Son 20 millones de euros, explica Vélez, que el Gobierno regional no ha gestionado o ha destinado a otros fines. 

El secretario regional de los socialistas Pepe Vélez ha explicado que los socialistas presentaron en noviembre una proposición de ley en la Asamblea Regional sobre incentivos fiscales a las energías renovables y la movilidad sostenible, que espera cuente con el apoyo de PP y VOX. "Su toma en consideración se tiene que debatir en pleno, como máximo en mayo", ha dicho al respecto.

Además ha destacado este lunes "la necesidad de que el Gobierno regional apueste de verdad por la transición hacia un modelo energético y de movilidad más sostenible", según informaron fuentes del partido en un comunicado.

Vélez ha mantenido este lunes un encuentro con los máximos responsables de la Federación Regional de Empresarios del Metal (FREMM), Alfonso Hernández; el secretario general, Andrés Sánchez; el director de Formación, Ramón Muñoz, y el presidente de la Asociación de Energías Renovables, Francisco Espín.

Durante la reunión, Vélez ha señalado que el objetivo de esta ley es incentivar la puesta en marcha de políticas públicas de reducción de emisiones de CO2 con estrategias adecuadas a los colectivos y a las zonas más vulnerables. "Queremos facilitar la incorporación de los acuerdos de París de diciembre de 2015 dentro de la legislación regional y contribuir así a reducir las emisiones globales en, al menos, un 55 por ciento", ha comentado.

 

Temas
Podcasts destacados