Loading

Víctor Manuel López: "Los ayuntamientos necesitan 250 millones de euros"

El presidente de la Federación de Municipios considera irrenunciable un nueva financiación local

REBECA ESCRIBANO
23 DIC 2024 - 13:00
Víctor Manuel López: "Los ayuntamientos necesitan 250 millones de euros"
Víctor Manuel López, presidente de la Federación de Municipios. ORM
Escucha el audio a continuación
Víctor Manuel López: "Los ayuntamientos necesitan 250 millones de euros"
23:54

Los ayuntamientos de la Región de Murcia necesitan cerca de 250 millones de euros de ingresos para hacer frente a sus gastos y ven "irrenunciable" una nueva financiación local para los municipios. Así lo ha indicado el presidente de la Federación de Municipios de la Región, Víctor Manuel López, que solicita una mayor aportación de los tributos del Estado y más dinero por parte de la Comunidad Autónoma. 

En una entrevista en el programa EL MIRADOR de Onda Regional, López ha señalado que los ayuntamientos se mueven en un margen muy corto a la hora de conseguir ingresos y en los últimos años han sufrido una merma en la recaudación del impuesto de la plusvalía. Sin embargo la demanda de servicios es cada vez mayor. La Federación de Municipios ya trabaja junto a los colegios de Economistas e Interventores para identificar de manera exacta la cuantía que asumen los ayuntamientos. 

Los municipios trabajan en dos vertientes para conseguir una nueva financiación local: una con el objetivo de aumentar los recursos del Estado y otra para disponer de más recursos por parte del Gobierno regional. Algo que, en opinión del presidente de la Federación de Municipios de la Región, tiene que ir ligado a una mejora de sistema de financiación autonómica.

A examen las plantas de biogás 

El presidente de la Federación de Municipios de la Región, Víctor Manuel López, cree que hay que "explicar bien" y "tratar con delicadeza" los proyectos de plantas de biogás, pero anima también a analizar si esas instalaciones pueden crear tejido empresarial y riqueza.    

López, que también es alcalde de Ulea, entiende el recelo de vecinos y alcaldes ante este tipo de plantas, sobre todo en lo que se refiere al tratamiento de purines. Pero recuerda que en Ulea hubo un fuerte rechazo a la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos en el año 2000 y 20 años después ha generado empleo y riqueza en el municipio.

Temas
Podcasts destacados