EL ROMPEOLAS. Luchando contra la 'basuraleza'
Diversos colectivos murcianos han recogido datos sobre la presencia de basura y residuos de todo tipo en 27 puntos localizados junto a ríos, embalses y pantanos de la Región
Diversos colectivos murcianos han recogido datos sobre la presencia de basura y residuos de todo tipo en 27 puntos localizados junto a ríos, embalses y pantanos de la Región
El presidente del Centro Excursionista de Cartagena, Salvador Inglés, nos cuenta una historia maravillosa de marzo de 1976, cuando el primer grupo de espeleología de la ciudad encontró un hacha 'neolítica'
Conocemos el trabajo de la ‘Asociación de productores y transformadores de plantas aromáticas de las Tierras Altas de Lorca’ charlando con su presidente, Antonio José Pérez
El Ayuntamiento de Águilas proyecta invertir más de 5 millones y medio de euros en la recuperación del municipio tras los efectos económicos de la crisis sanitaria
Un viaje por el rock sinfónico y progresivo con Andrés Hernández. La madrugada del domingo al lunes, de 00:00 a 01:00 horas
El profesor cartagenero Javier Pérez de Lema, que se define a sí mismo como mentor al estilo clásico, acaba de publicar el libro ’15 años con mis valientes’, una obra dirigida a jóvenes, padres y educadores
Sábados y domingos, de 8:00 a 8:30h, nos acercamos a la realidad del campo murciano y sus agricultores con Fernando Vera
La despoblación está afectando a pequeños municipios y áreas rurales de España. En Murcia la situación no es similar, pero está reduciendo la población en nueve municipios
Daniel Pérez Berenguer, responsable tecnológico de la plataforma INDIeOpen, destaca que es un reconocimiento. Los finalistas y ganadores de otros años son la Universidad de Berkeley y las empresas Santillana
Hablamos con la doctora Eva Martínez Cáceres de la Sociedad Española de Inmunología sobre el uso de esta vacuna y dice que no hay razones científicas para no usarla en personas de hasta 79 años
El profesor José Antonio García Ayala nos habla en esta ocasión de curiosidades geográficas de países.
Entrevistamos a José Luis García Aróstegui, hidrogeólogo del Instituto Geológico y Minero de España, que considera que las desaladoras pueden ser una solución a la contaminación del Mar Menor.
Jose Bote es el director y el autor de este montaje que cuenta la historia de dos músicos, padre e hijo, que tratan de triunfar en los años 60 y en los 80. Teatro concierto de la compañía murciana
Hablamos con Pedro Antonio López, cofrade del Amparo en Murcia y promotor de esta iniciativa que ya se realizó en 2020 ante la imposibilidad de sacar a las calles las procesiones
La moción de censura, prospere o no, inspira la selección de canciones de Mirian Iniesta, centrada en el dilema previo a la toma de decisiones... desde el que no hay retorno posible. Los volubles no están en la ecuación.
De la moción de censura en el ayuntamiento de Murcia, los posibles cambios en el Ejecutivo regional o la movilidad a nivel internacional y nacional con motivo del covid hablamos hoy con Enrique Nieto y Manolo Segura.
Analizamos con el gerente del Área de Salud II de Cartagena, José Sedes, todos los acontecimientos que se han sucedido desde que se decretó el Estado de Alarma y el confinamiento del mes de marzo de 2020
David Ruiz nos trajo el caso de un OVNI que congeló un árbol. María Chicano nos hablo del espía británico que compró la Isla de Fraile. Vicente Guzmán nos narro su experiencia de supuesto contacto con el más allá.
Tanto el festival de Jazz como el de Teatro, Música y Danza serán diferentes, pero el Ayuntamiento quiere recuperar los acontecimientos culturales de San Javier. Hablamos con el concejal David Martínez
Hablamos con el fotógrafo Marcial Guillén de su proyecto protagonizado por inmigrantes durante el confinamiento, que ha sido seleccionado en la convocatoria 'Descubrimientos' del festival internacional PHotoEspaña.
En La Gramola “Apuntes Históricos” con Juancho Sánchez de Ocaña. Esta semana hablamos de Bonnie & Clyde.
La Real Academia de Medicina y Cirugía de Murcia ha realizado una mesa redonda con el título "Estudio médico de la muerte de Jesucristo" con la participación de Aurelio Luna y Gumersindo González. Con ellos hablamos
El profesor de Física de la UMU, que estudia la evolución de la pandemia, afirma que ésta se encuentra de nuevo en fase de crecimiento y que estamos en el momento de "tomar medidas" para evitar que sea explosiva