EL MIRADOR. Mundo Milenial. Cosas que ya no se hacen en Navidad
María González y Marco Silva nos hablan de como han cambiado en los últimos años la Navidad y que cosas se hacían antes en estas fechas tradicionales que ahora no.
Hablamos con Tomás García del documental realizado por la Fundación Integra, en el que se muestran los rituales y acontecimientos propios del ciclo de Navidad en la Región de Murcia
Tienes otros audios disponibles en el A la Carta.
Puedes seguir la presentación y ver el documental en este enlace de Fundación Integra
María González y Marco Silva nos hablan de como han cambiado en los últimos años la Navidad y que cosas se hacían antes en estas fechas tradicionales que ahora no.
Alejandra Martínez, concejala de Turismo nos presenta nueva App de Turismo y Comercio ‘Descubre Mula’ con la que vecinos y visitantes, podrán descubrir a través de su móvil la oferta turística y comercial de Mula
Hablamos con Felipe García, concejal de cultura de Abarán, que nos habla de la programación de la Navidad del municipio muy especial a causa de la pandemia y dirigida a la ilusión de los niños y ayuda al comercio
Hablamos del recate de los 16 supervivientes de la tragedia de los Andes en 1972. El avión de un equipo de rugby uruguayo se estrella que obliga a los supervivientes a tomar drásticas decisiones como comer carne humana
El veterano periodista Juan Rada, director de "El Caso", nos habló de aquel mítico semanario, con la colaboración de Juan I. Aldana. Después el historiador Juan F. Belmar nos introdujo el tema de las sociedades secretas
María Chicano nos trajo de la Leyenda alpina de Krampus. José I. Carmona nos habló de las conexiones españolas en el complot para matar a Hitler. Claudio Caballero nos relató un caso OVNI previo a la Navidad de 1979.
El Calar de la Santa (Moratalla) registra un nuevo brote originado en una comida de jóvenes
El director deportivo del Real Murcia trabaja para incorporar dos o tres futbolistas a la plantilla en el mercado de invierno. Escucha la entrevista a Julio Algar