Loading

Las mujeres de la ciencia ocupan su espacio luchando con el techo de cristal
T05C110

13:05
11 FEB 2025 - 13:33
El 52% de los investigadores del IMIDA son mujeres científicas. Un porcentaje que ha crecido considerablemente desde el 5% que representaban en la década de los 80.

Hoy en el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el IMIDA el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental ha puesto en valor el papel de la mujer investigadora con un acto en el que ha reunido a gran cantidad de estas científicas para analizar como han cambiado en estos casi 40 años. Pasos que les han llevado a multiplicar por diez el porcentaje de mujeres pero donde se ha puesto de manifiesto que todavía deben alcanzar los puestos directivos. 

Marí Curí fue la madre de la física moderna, Jane Goodal estudió a los chimpancés durante más de seis décadas  y en España, Margarita Salas fue pionera en su tiempo aportando a la humanidad sus descubrimientos en áreas como la biología molecular. Tres referentes de mujeres que impulsan todavía a las niñas a estudiar carreras científicas, pero que en muchos casos encuentran ejemplos en sus vidas, como le ocurrió a Alicia Sánchez, investigadora predoctoral del equipo de sostenibilidad y calidad hortofrutícola del IMIDA. 

La situación actual es muy diferente en la actualidad según nos cuenta Josefa Gomariz que ingresó en el IMIDA en 1996.

Sin embargo, y según Marga Pérez, investigadora responsable del equipo de cultivo de tejidos vegetales, a pesar de los muchos avances conseguidos por las mujeres científicas todavía siguen encontrando ese techo de cristal que les impide alcanzar puestos directivos. 


Temas
Últimos episodios de EL MIRADOR