Vamos al cine con Antonio Rentero. La gran escapada
T05C035
08:10
25 OCT 2024 - 13:11
En los estrenos tenemos la última de Venom, un documental musical y esta película de Michael Caine.
FILMOTECAMURCIA.ES
Viernes 25 de octubre / 18.30 horas / (Centenario Sidney Lumet)
Network, un mundo implacable (Network; Sidney Lumet, 1976) Estados unidos. 122’. VOSE
Un análisis sobre el poder de la televisión, que retrata un mundo competitivo donde el éxito y los récords de audiencia imponen su dictadura. Howard Beale, veterano presentador de un informativo nocturno, es despedido cuando baja el nivel de audiencia de su popular programa. Sin embargo, antes de abandonar la cadena, ante el asombro de todos, Beale anuncia que antes de irse se suicidará ante las cámaras, pegándose un tiro en directo en uno de los programas que le quedan. Este hecho sin precedentes provocara una gran expectación entre los televidentes y los propios compañeros de Howard.
Viernes 25 de octubre / 21.15 horas / (Proyección Especial)
Stop Making Sense (Jonathan Demme, 1984). Estados Unidos. 88'. VOSE.
Recientemente restaurada en 4K para coincidir con su 40 aniversario, la película de 1984 rodada por el cineasta Jonathan Demme está considerada por la crítica como la mejor película concierto de todos los tiempos. Stop Making Sense está protagonizada por los miembros principales de la banda David Byrne, Tina Weymouth, Chris Frantz y Jerry Harrison junto con Bernie Worrell, Alex Weir, Steve Scales, Lynn Mabry y Edna Holt. La presentación en vivo se filmó durante tres noches en el Teatro Pantages de Hollywood en diciembre de 1983 y presenta las canciones más memorables de Talking Heads.
Sábado 26 de octubre / 19.00 horas / (Murcia: Plató de cine)
La carta esférica (Imanol Uribe, 2007) España. 100’.
Adaptación cinematográfica de la novela homónima de Arturo Pérez-Reverte. El exmarinero Coy (Carmelo Gómez) conoce en una subasta de objetos navales a Tánger Soto (Aitana Sánchez-Gijón). Entre ellos se formará una relación que trasciende lo profesional mientras buscan un bergantín hundido que otros también ambicionan.
Sábado 26 de octubre / 21.00 horas / (Cine y Fútbol: Centenario Fed. de Fútbol Reg. Murcia)
Evasión o victoria (Victory; John Huston, 1981) Estados Unidos. 116’.
Segunda Guerra Mundial, año 1943. El comandante del campo de concentración de Gensdorff (Max von Sydow), que antes de la guerra había formado parte de la selección alemana de fútbol, se interesa por un grupo de prisioneros que practica este deporte. Se le ocurre entonces la idea de organizar un partido en el que se enfrenten una selección alemana y una selección formada por prisioneros de guerra. Aunque al principio los aliados rechazan la propuesta, al final aceptan el desafío.
Domingo 27 octubre / 19.15 h. / (Murcia: Plató de cine) Entrada libre hasta completar aforo
Siempre en mi recuerdo (Silvio F. Balbuena, 1962) España. 93’.
Blanca Solís, famosa cantante, regresa a su ciudad natal para actuar en un festival junto con Carlos, su antiguo novio.
ESTRENOS DE LA SEMANA
La Joia: Bad Gyal (David Camarero, 92 min)
Bad Gyal, Nicki Nicole, Karol G
Documental que sigue a la exitosa cantante Bad Gyal en la vertiginosa salida de su primer álbum, La Joia.
Venom: El último baile (Kelly Marcel, 109 min.)
Tom Hardy, Juno Temple, Chiwetel Ejyofor, Rhys Ifans, Stephen Graham
Eddie y Venom están a la fuga. Perseguidos por sus sendos mundos y cada vez más cercados, el dúo se ve abocado a tomar una decisión devastadora que hará que caiga el telón sobre el último baile de Venom y Eddie.
La gran escapada (Oliver Parker, 96 min.)
Michael Caine, Glenda Jackson
En el verano de 2014, Bernard Jordan, un veterano de la Segunda Guerra Mundial de 89 años, se escapa de su residencia en la que vive junto a su mujer Rene, para unirse a sus compañeros veteranos de guerra en una playa de Normandía, conmemorando a sus camaradas caídos en el 70 aniversario del Desembarco del Día D.
Temas
Últimos episodios de EL MIRADOR