A bordo. Balance de 2024 en el Puerto de Cartagena
T07C031
El año que termina se cierra con la visita de 144 cruceros con 220.000 pasajeros a bordo, y la consolidación del crucero ‘premium’ de alto poder adquisitivo. Estas cifras podrían ser incluso mejores en 2025, ya que se prevé la llegada de 200 buques con 265.000 turistas, lo que lo convertiría en el mejor año para el Puerto de Cartagena hasta el momento, y el 55 por ciento de estos barcos serían cruceros de alta gama.
En cuanto al movimiento de mercancías, a falta de un balance definitivo, Pedro Pablo Hernández reconoce un leve descenso del 3 por ciento motivado por situaciones ajenas a la propia dinámica portuaria, como la parada de la planta de Repsol en Puertollano o la crisis en el Mar Rojo.
Lo que sí es irrenunciable en 2025 para el presidente de la Autoridad Portuaria de Cartagena es la defensa de la ampliación de las instalaciones tanto en Escombreras, con el proyecto Barlomar, como en el Gorguel, infraestructuras que califica de ‘necesarias e imprescindibles’ para el futuro del puerto.
Por otro lado, y respecto al hundimiento de un buque ruso en aguas cercanas a Cartagena, Hernández señala que la Autoridad Portuaria ha jugado un papel menor colaborando en la recepción de los tripulantes rescatados, y ha mostrado su confianza en que se pueda evitar un episodio de contaminación marina.
Por último, el Puerto se suma a la celebración de la Navidad con un mercado navideño, animación infantil, una zona amenizada con conciertos a mediodía, un área de foodtruck para comer o cenar, y la gran novedad, una noria de 20 metros para disfrutar de las vistas del puerto y un nacimiento iluminado que alberga el mar en la Cola de Ballena.