Loading

A bordo. El Puerto de Cartagena ultima un acuerdo con Filipinas
T06C009

16:38
14 OCT 2023 - 09:40
Se trata de un proyecto para captar inversiones de empresas del país asiático y posibilitar también que las españolas puedan ampliar allí su negocio.

Nos lo explica el director del Puerto, José María Gómez Fuster, que confirma la redacción de un acuerdo de intenciones entre el Puerto de Cartagena y el Puerto de Súbic Bay, uno de los más grandes de Filipinas y con un tráfico de mercancías muy similar al de aquí. Este convenio necesita de la aprobación de ambos gobiernos. El Ministerio de Asuntos Exteriores español ya ha dado su visto bueno, y se espera que antes de que termine el año lo rubrique también el del país asiático.

El acuerdo nace el año pasado en el marco de las jornadas  'España-EEUU-Filipinas' organizadas por la Cámara de Comercio de Cartagena y la Asociación Héroes de Cavite, que celebran esta semana una nueva edición bajo el título ‘Hacia una nueva ruta de comercio global’.

Por otro lado, José María Gómez Fuster explica que el mes de octubre puede batir un récord en cuanto al tráfico de cereales, y que el Puerto de Cartagena está haciendo auténtico encaje de bolillos para dar servicio a todos los buques que quieren descargar. De hecho, esta semana se registró una operación pionera cuando un barco cargado con 25.000 toneladas de cereales descargó en el dique suroeste, que nunca se había utilizado para esta finalidad.

El presidente de la Autoridad Portuaria subraya que este es un ejemplo más de la imperiosa necesidad de ampliar las instalaciones con proyectos como la terminal polivalente de Barlomar, cuyo proyecto está a la espera de la autorización del Ministerio para la Transición Ecológica.

José María Gómez Fuster se incorporó a su cargo el pasado 6 de junio, volviendo a Cartagena tras una etapa como director en el Puerto de Castellón. Ingeniero de Caminos por la Universidad de Granada, a José María le avalan 13 años de experiencia en el sector portuario. Entró a formar parte de la plantilla de la Autoridad Portuaria en 2010 como jefe de Planificación. En 2016, asciende a jefe de Explotación hasta 2021, cuando asumió la dirección del Puerto de Castellón.


Temas
Últimos episodios de EL ROMPEOLAS