Loading

A bordo. Ership movió 7 millones y medio de toneladas en 2023 desde Cartagena
T06C061

14:48
13 ABR 2024 - 10:45
Saludamos al delegado de la multinacional en Cartagena, Jorge Martín Barceló, y analizamos cómo se ha convertido en el operador logístico más importante en el puerto.

Ership es una empresa especializada en Operaciones Portuarias de todo tipo. Sus diferentes delegaciones en todo el mundo trabajan también como Armadores y Navieros Gestores, Brokers de Fletamentos, Consignaciones, Forwarding y Agentes de Aduanas. En Cartagena, se han centrado en el movimiento de mercancías. El año pasado gestionaron 7 millones y medio de toneladas, y la mitad de esta cantidad eran del sector agroalimentario, sobre todo graneles sólidos como los cereales y sus derivados o sal para la Salinera de San Pedro del Pinatar.

En cuanto a otras mercancías, destaca por su importancia el coque de petróleo generado por la refinería de Repsol, con 30 mil toneladas en 2023, el carbón que luego se deriva a países del norte de Europa o la exportación  de piezas para aerogeneradores procedente de una fábrica de Albacete. Además, optan a la gestión del puerto seco de Algodor, en Aranjuez, que según Jorge Martín supondría un espaldarazo importante para la Autoridad Portuaria en su intento de potenciar el movimiento de graneles en ferrocarril desde el centro de España hacia el Puerto de Cartagena y viceversa. 

 


Temas
Últimos episodios de EL ROMPEOLAS