A bordo. Plan de optimización de los muelles de Escombreras
T06C075
Ya en 2021, el Puerto de Cartagena tuvo que reordenar los puntos de atraque y descarga de Escombreras por el aumento del tráfico de mercancías, alcanzando los 32 millones de toneladas y una mejora de la eficiencia de más del 10 por ciento. Sin embargo, las cifras no han dejado de crecer, y el año pasado se llegó a las 37 millones de toneladas con unos niveles de ocupación de los muelles ‘altísimos’.
Dice el director del la Autoridad Portuaria que empieza a escasear el espacio en Escombreras, y que para hacerle frente en este ejercicio, se está procediendo a ejecutar un nuevo Plan de Optimización que incluye depositar mercancías en zonas periféricas a los muelles y ampliar las operaciones de carga y descarga a las 24 horas del día, los 7 días de la semana. El objetivo es no perder clientes por situaciones como la vivida en agosto de 2023, cuando la ocupación de Escombreras provocó que algunos barcos tuvieran que esperar fuera de la dársena hasta 8 o 9 días hasta que pudieron entrar a operar.
Ante esta situación, José María Gómez asegura que la aplicación de la dársena de Escombreras, conocida como el proyecto ‘Barlomar’, resulta imprescindible para seguir dando servicio a los actuales clientes del Puerto de Cartagena, que podría abandonarlo si no reciben los servicios que tenían hasta ahora. Respecto a la nueva dársena del Gorguel, paralizada por el Gobierno central, el director del Puerto explica que sin ella será muy difícil seguir creciendo porque no se podrán captar nuevos clientes.