Consumo Familiar. Las estafas de obituario
T06C014
Ante la inminente llegada del 1 de noviembre, festividad de Todos los Santos, desde Thaderconsumo nos recomiendan vigilar qué información compartimos en redes sociales cuando muere un ser querido, ya que los estafadores pueden utilizarla para intentar engañarnos y obtener un beneficio económico.
Estos delincuentes recolectan los datos que a menudo se incluyen en los obituarios, como la fecha de nacimiento de la persona fallecida, dónde vivía y trabajaba o los nombres de sus familiares, para empezar a crear un perfil para el robo de identidad. Usan esa información, por ejemplo, para crear cuentas financieras o acceder a ellas, solicitar préstamos, obtener atención médica o presentar declaraciones de impuestos falsas y reclamar reembolsos fraudulentos bajo el nombre de la persona fallecida.
A este tipo de robo de identidad se le conoce como ‘ghosting’.