Loading

Guía de salud. La detección de la violencia de género en la Atención Primaria
T06C022

15:06
26 NOV 2023 - 10:39
Con motivo de la celebración ayer del 25N, recogemos las reflexiones de la Sociedad Murciana de Medicina Familiar y Comunitaria sobre el papel que juegan los médicos de cabecera en la atención a las víctimas.

El presidente de la SMUMFYC, Jesús Abenza, nos habla de la ‘longitudinalidad’ de la Atención Primaria, es decir, la atención sanitaria a lo largo de toda la vida que se presta a la persona y a su familia. Este es un punto clave en la detección precoz y el abordaje de la violencia de género, ya que si existe una relación de confianza médico-paciente, será más sencillo que la mujer pida ayuda ayuda.

Algunas de las barreras que limitan la detección de casos en las consultas de Atención Primaria son la necesidad de una mayor formación, la falta de tiempo en la consulta, o la rotación de sanitarios por la inestabilidad laboral.

Hablamos también de la celebración de la Semana Mundial de la Concienciación sobre el Uso de Antibióticos, unos medicamentos que a veces no tomamos como nos indica nuestro médico y de los que seguimos abusando, lo que provoca la preocupante aparición de bacterias resistentes a los tratamientos. Jesús Abenza insiste en que los antibióticos no están indicados, por ejemplo, para el tratamiento de procesos catarrales tan habituales en estas fechas.

 


Temas
Últimos episodios de EL ROMPEOLAS