Marcos Ros: "Tengo la sensación de que nos están tomando un poco el pelo a los murcianos"
T05C102
El eurodiputado socialista ha tachado la situación de la Región de "indeseable" y acusa al PP y VOX de tomar el pelo a la ciudadanía. Cree que el acuerdo entre ambos partidos para investir a Fernando López Miras presidente de la Comunidad Autónoma está cerrado. Ha lamentado que la Región de Murcia esté todavía con un gobierno en funciones por la lucha de poder, dice, de PP y VOX. Lo que más preocupa a Marcos Ros es que de lo que se ha hablado hasta ahora ha sido de repartos de consejerías y no del proyecto que los populares tienen para la Región.
La Región de Murcia es la única comunidad autónoma que no tiene un gobierno constituido, ejecutivo que también espera Moncloa y para el que el Rey Felipe VI ha propuesto esta semana como candidato a la presidencia del Gobierno de la Nación al líder del PP Alberto Núñez Feijóo. El debate de investidura será el 26 y 27 de septiembre. Ros ha defendido la necesidad de que se constituya cuanto antes un gobierno plural.
Y preguntado sobre la posibilidad de que vaya en las listas electorales de cara a las elecciones europeas que se celebrarán en junio de 2024, Ros ha dicho que no descarta ninguna candidatura y que está a disposición de su partido.
Otro de los temas tratados han sido las sanciones de la Comisión Europea a España por la situación del Mar Menor. Marcos Ros explica que el procedimiento de infracción abierto por el incumplimiento de la Directiva de Nitratos fue recurrido y está en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asegura que pueden haber sanciones si se determina que el incumplimiento sigue y que sigue siendo grave.
Marcos Ros es eurodiputado por el Partido Socialista. Entre sus funciones está la de ponente para las relaciones con Ucrania en la Comisión de Desarrollo Regional, centrados, según nos dice, en la ayuda a las víctimas de la Guerra y la reconstrucción del país cuando finalice el conflicto.
Por otra parte, hablamos de la Presidencia Española del Consejo Europeo, dentro de la cual, se realizarán dos reuniones informales de Ministros en Murcia, una de la Comisión de Asuntos Generales, el 27 y el 28 de septiembre, y otra de Cohesión, el 28 y el 29.