Rutas gastronómicas por la Trimilenaria: Probamos un menú de morena en El Mosqui de Cabo de Palos
T05C087
Pero antes Tomás Martínez Pagán nos recuerda una efeméride de 1985 cuando en el Algar se inauguró un monumento al trasvase Tajo- Segura. También nos recuerda que hoye es el día Internacional de la destrucción de armas de fuego.
Tomás nos presenta hoy El Mosqui, un restaurante con siete décadas de historia elaborando comida tradicional con productos de la zona que le han llevado a elaborar este menú degustación llamado Muraena Helena en el que la morena es el producto estrella.
Un menú degustación que comienza con unos entrantes de salazones caseros, continúa Navegando por el Cabo en el que ofrece una morena al pil- pil, para después adentrarse en la tierra con un cocido de morena. El menú continua con a la deriva que consiste en una zarzuela, un guiso de morena y tartar de gamba, para dar paso a nunca acabar, que se trata de unos callos de morena y llegar al plato principal, en el que como dice Tomás Martínez Pagán, "del mar el mero y del Mosqui el caldero" y una llegada a buen puerto con el postre que consiste en paparajote y torrija olleros.
La Muraena Helena es una morena del Mediterráneo que puede llegar a medir hasta un metro y medio y pesar 15 kilos, su tonalidad va del marrón al gris con manchas amarillas. En el mar la encontramos escondida normalmente en cuevas, conviviendo con el mero y el pulpo. Podéis verlas buceando por las diferentes calas de Cabo de Palos.