Éxito de convocatoria del Primer Festival Aéreo de San Javier
T06C068
El festival ha congregado este fin de semana a más de 220.000 personas, y la exhibición de este domingo ha tenido una duración de cuatro horas ininterrumpidas, de 11 a 15 horas. Aunque el epicentro ha tenido lugar en la playa de El Pescador, se ha podido seguir a lo largo de los dos kilómetros de playa, desde la AGA hasta la Ciudad del Aire, en los que se han colocado ocho torres de sonido para seguir las explicaciones del speaker.
También se ha podido seguir todo el desarrollo del festival a través de nuestra emisora musical, ORMúsica, en www.orm.es, en un programa especial con Marta Ferrero y Paco López en la asistencia técnica, y por la televisión autonómica La 7.
La noticia triste fue la muerte de un piloto acrobático de origen francés y nacionalizado español que había participado en la exhibición aérea de San Javier al precipitarse su avioneta al suelo en Álcazar de San Juan (Ciudad Real) en su regreso al aeródromo del que partió por la mañana en Matilla de los Caños (Valladolid).
Al margen de este triste incidente cabe destacar la presencia, en Santiago de la Ribera, de la Patrulla Acrobática PAPEA y la Patrulla Águila, del Ejército del Aire, las dos formaciones que se encargaron de abrir y cerrar la jornada de exhibición, a la que asistieron 180.000 personas. Pero, tal y como señalaba el comentarista del acto, Antonio Hinojosa, no fueron las únicas porque hasta 50 aeronaves de aviación deportiva, histórica, general, ultraligera, experimental, avanzada y acrobática se dieron cita en la zona.
En el cielo de Santiago de la Ribera también se dieron cita los helicópteros de Policía Nacional, Guardia Civil, que ofrecía una demostración de rescate y el helicóptero 112 de Emergencias de la Comunidad Autónoma. Y entre acrobacias y ruido de motores, el público disfrutaba del espectáculo. También lo hacían los más pequeños, que no tenían dudas sobre sus preferidos: los paracaidistas de la PAPEA y la Patrulla Águila.
En el Festival no podía faltar una referencia al autogiro de De la Cierva, con un modelo avanzado sobre el prototipo original. Otra de las participaciones destacadas de la parrilla fue la del reactor español Saeta, un avión histórico del que solo quedan dos en vuelo en todo el mundo, y que está en el origen de la aviación militar y de la propia AGA, donde estuvo destinado. Y en el plano internacional destacaron la formación francesa, Vertical Flight y los PC-7 Team de la Fuerza Aérea Suiza.
Todo un éxito, según el alcalde de San Javier, José Miguel Luengo, que destacaba la dificultad que entraña la organización de un evento de estas características. Pero le ha gustado y anuncia que este es sólo el primero de muchos más festivales que se celebrarán anualmente salvo cuando la Academia General del Aire celebre alguna efemérides y haya que retrasarlo.